Borrar

La cabalgata de gigantes y cabezudos abrió la Feria de San Miguel

Aunque el cielo estaba gris sobre Úbeda y en algunos momentos llegó a chispear, haciendo que se temiera lo peor, la tradicional cabalgata de gigantes y cabezudos se salvó de la lluvia y pudo anunciar por las calles de la ciudad el inicio de la Feria de San Miguel 2014. Unas fiestas que comenzaron un día antes de lo habitual por caer en sábado y que se alargarán durante ocho intensas jornadas (hasta el próximo sábado) con numerosas actividades dirigidas a todos los públicos.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:19

Miles de ubetenses se echaron a la calle para disfrutar del desfile. La tarde comenzó con un pasacalles de la Agrupación Musical Ubetense que desembocó en la monumental plaza Vázquez de Molina. Allí, dirigidos por Rafael Martínez Redondo, los músicos interpretaron los himnos de Úbeda, Andalucía y España para acompañar el acto de izado de banderas en el balcón del Ayuntamiento, protagonizado por el alcalde, José Robles, y la concejal delegada de Cultura y Fiestas, Josefa Olmedilla.

De vez en cuando chispeaba. Y como una vez que los gigantes y cabezudos salen a la calle quienes los portan ya tienen asegurada su retribución íntegra, fue abrirse las puertas del Ayuntamiento corrieron raudos y veloces a ocupar su posición abriendo la cabalgata. Ya no había marcha atrás, y tampoco la organización consideraba la posibilidad de la suspensión en ese momento, como sí ocurrió dos años atrás en que la lluvia no dio tregua.

Formando un gran revuelo entre grandes y pequeños, se inició el desfile al ritmo de la música con un rocambolesco séquito formado por los más variopintos elementos. Hubo un gigantesco caballo con su correspondiente amazona, piratas, caballeros medievales con su princesa y todo, coches locos, un granjero tarado perseguido por enormes animales de granja y diferentes personajes infantiles.

La cabalgata recorrió las calles Juan Ruiz González, María de Molina, Real, plaza del Doctor Quesada, plaza de Andalucía, Mesones, Obispo Cobos, Redonda de Santiago, avenida de Ramón y Cajal, Trinidad, de nuevo plaza de Andalucía y Real para desembocar otra vez en el Ayuntamiento.

Después, la actividad se trasladó al recinto ferial donde, a las ocho y media, se procedió al encendido de la iluminación extraordinaria de feria, inaugurándose todas las casetas, incluida la municipal en la que hubo verbena amenizada por la orquesta Símbolos.

Cultural

Paralelamente, en el auditorio del Hospital de Santiago comenzó la programación cultural que todas las tardes ofrecerá variadas propuestas, en su mayoría protagonizadas por artistas locales, «una apuesta segura» según dijo en su día la concejal de Fiestas. Ayer se celebró el octavo Certamen de Coros Rocieros 'Ciudad de Úbeda' en el que participaron el Coro Romero Aires Ibreños de Ibros, el Coro Rociero de Cazorla, el Coro Rociero Misericordia de Torreperogil y, de Úbeda, el Coro Rociero Pasión Andaluza y el Coro Rociero Romeros de Santiago. Los sonidos más ferieros, con sevillanas y rumbas, inundaron el recinto, un acto que tuvo además un carácter solidario pues los beneficios obtenidos se entregarán a Cáritas Úbeda para que pueda continuar con su encomiable labor en favor de muchas familias que lo están pasando mal.

Mientras tanto, en la plaza de toros se procedió al desencajonamiento de las reses de las ganaderías de El Ventorrillo y Guadalmena que se lidiarán en el festejo de hoy domingo. A uno de los toros debió gustarle el ruedo pues se resistió a abandonarlo. Hubo incluso que desalojar la plaza para que no se distrajera y poder reconducirlo con la ayuda de los cabestros.

Y al tratarse de un fin de semana y, además, más largo de la cuenta puesto que el lunes es fiesta local al ser el día de San Miguel, Patrón de Úbeda, el recinto ferial fue punto de reunión de cientos de personas que quisieron inaugurar las fiestas como se merecen y hasta bien entrada la madrugada.

Arrancaron así ocho días de diversión en los que ubetenses y visitantes podrán dejar a un lado la rutina diaria, olvidando en parte los problemas para sumergirse en la algarabía del recinto ferial o sumarse a las muchas propuestas que se plantean desde la programación: teatro, música, ciclo cultural, programa infantil, toros... Como dijo el pregonero un día antes, la feria «en estos tiempos es como una terapia y la mejor medicina que se nos puede recetar para desinhibirnos de la crisis que nos azota. No es la solución, pero sí es un respiro. ¡Así pues, todos a disfrutar de la Feria y Fiestas de San Miguel 2014, y que Dios reparta suertes!».

Propuestas para hoy domingo

9.00 Horas. Pantano del Guadalén. XXX Concurso Infantil de Pesca 'Trofeo alcalde de Úbeda'.

12.00 Horas. Complejo Polideportivo Municipal Antonio Gutiérrez 'El Viejo'. XXVI Memorial 'Francisco Joaquín Cañada Soto' de fútbol sala.

12.30 Horas. Plaza Vázquez de Molina. Festival de Teatro de Calle. Espectáculo 'Experimientos', a cargo de la compañía de Paco Pacolmo.

16.00 Horas. Club de Billar Los Amigos (C/ Cerámica, Nave 127). XXIII Copa de Billar 'Ciudad de Úbeda'.

18.00 Horas. Plaza de Toros. Corrida de toros (desafío ganadero), a beneficio de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer, con reses de las ganaderías El Ventorrillo, de Los Yébenes (Toledo), y Guadalmena, de Santisteban del Puerto (Jaén), que serán lidiadas por los diestros Javier Castaño, Juan Luis Pizarro, David Valiente, Alberto Lamelas, José Carlos Venegas y Rubén Pinar.

18.30 Horas. Plaza Vázquez de Molina. Festival de Teatro de Calle. Espectáculo 'Misión Adrenalina', a cargo de la compañía de Paco Pacolmo.

19.30 Horas. El concejal de Deportes, Fernando Navas, entrega los trofeos del XXXIV Maratón de Fútbol Sala. En el Polideportivo Municipal. El partido de tercer y cuarto puesto se juega a las 19.30 horas, la final se juega a las 20.00 horas, tras los partidos se realiza la entrega de trofeos.

20.00 Horas. Iglesia de San Miguel. Solemne triduo en honor de San Miguel.

21.00 Horas. Auditorio del Hospital de Santiago. Programación Cultural de Feria. Concierto extraordinario a cargo de la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Rafael Martínez Redondo.

21.30 Horas. Teatro Ideal Cinema. Inauguración de la XX Muestra de Teatro de Otoño. Representación de la obra 'El que ríe el último no lo pilló' (adaptación de sainetes de José Cedena), a cargo del grupo de mayores de la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta' dirigido por Nati Villar Caño.

22.00 Horas. Caseta Municipal. Verbena amenizada por Orquesta Pekado.

24.00 Horas. Caseta Municipal. Concierto de copla a cargo de Isabel Rico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cabalgata de gigantes y cabezudos abrió la Feria de San Miguel

La cabalgata de gigantes y cabezudos abrió la Feria de San Miguel