El Ayuntamiento destaca que ha triplicado su aportación para becas de comedor escolar
El área Municipal de Servicios Sociales ha triplicado su aportación en becas de comedor escolar para este curso 2014-2015, triplicando así el número de alumnos que podrán acceder a esta ayuda en los ciclos de Infantil y Primaria de todos los centros escolares. Una medida que, según informó la concejal de Servicios Sociales, Maribel González, se ha adoptado para «acabar con la discriminación que los alumnos de centros concertados sufren por parte de la Junta de Andalucía, que sólo bonifica a los matriculados en centros públicos que cuentan con comedor».
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:27
Hasta ahora, como explicó la concejal, el Ayuntamiento becaba desde hace más de 20 años sólo a los alumnos de SAFA, excluyendo a los del resto de centros concertados de la ciudad, «algo inadmisible porque los menores necesitan las ayudas no por el centro en el que estudian sino por la situación familiar y económica en la que se encuentran». Por su parte, la Junta de Andalucía bonifica a través del Plan de Garantía Alimentaria los comedores escolares de los centros públicos para desayuno, comida y merienda, pero no a los centros concertados donde «indudablemente hay también familias que necesitan de estas ayudas».
Por ello, desde el área de Servicio Sociales se ha hecho el esfuerzo presupuestario para ayudar «en la medida de nuestras posibilidades» a estas familias, y acabar así con lo que considera como «una auténtica discriminación para las familias del resto de centros concertados» como Santo Domingo Savio (Salesianos), el segundo ciclo de la Escuela Infantil Ciudad de Úbeda, además de los alumnos del CEIP La Milagrosa (este último no teniendo comedor escolar propio, pero mantiene un acuerdo con Salesianos para el uso de su comedor). «Centros que también son sostenidos con fondos públicos», remarcó González.
De 7 a 20
Así, en el pasado curso escolar se becaron desde el Ayuntamiento a 7 menores, y este año esa cifra podrá aumentar hasta los 20 becados. El importe de beca por alumno y curso escolar varía en función del centro educativo pero ronda en todos los casos los 800 euros. Las becas se destinan a las comidas de mediodía.
De esta forma, desde el área de Servicios Sociales se ha elaborado un convenio que se rubricará con los centros escolares con el objetivo de «facilitar a todos los menores que acudan a clase en igualdad de condiciones, sea cual sea el centro educativo en el que estudien, y ayudar así a sus familias». Unas ayudas que se conceden en función de los informes técnicos que elabora el personal de Servicios Sociales, encargado de valorar las necesidades familiares de los solicitantes.
Como apostilló la concejal, las familias no deciden el centro escolar para sus hijos, sino que se accede por puntuación dependiendo de su residencia, «lo que no significa que los alumnos de centros concertados no tengan las mismas necesidades que los de los centros públicos». Y, a pesar de ello, «han sufrido discriminaciones intolerables por parte de la delegación de Educación». «No podemos consentirlo y ante la desidia de la Junta con los centros concertados hacemos este esfuerzo presupuestario», concluyó González.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.