

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:28
Los inconvenientes que conlleva son muchos y perjudican al aprendizaje de más de 700 estudiantes y a la organización de 64 docentes. En este contexto, el conservatorio, situado en las dependencias del Antiguo Ayuntamiento y disgregado en otras tantas sedes que de ser provisionales se han convertido en definitivas, «necesita de un espacio propio más amplio desde que imparte clases de grado profesional a personas llegadas desde diferentes puntos de la provincia».
Dado que, como complemento, se utilizan dependencias del Instituto Francisco de los Cobos y de la Escuela de Arte Casa de las Torres, se imparten clases en lugares nada adecuados, como gimnasios, estancias en las que no hay ventilación o aulas que no están insonorizadas y que provocan que los alumnos se molesten unos a otros cuando practican con los instrumentos. «Una situación que la Junta de Andalucía mantiene desde hace años sin atender las numerosas quejas que, de forma insistente, se le han trasladado tanto desde el Ayuntamiento como desde la dirección del centro, padres, madres y alumnos», insistió Navas.
Ante este panorama «nada beneficioso», según palabras del edil, para la labor educadora y formativa, así como para la imagen y el prestigio de este centro y por ende de la ciudad, los maestros «tienen que programar auténticos laberintos para cuadrar horarios, pues supone un problema y una pérdida de tiempo, para ellos y para el alumnado, andar de un edificio a otro». Sobre todo si hay que trasladarse a la Casa de las Torres, que es el más alejado.
La mejor solución
Está claro, insistió, que la mejor solución para atajar de raíz el problema «pasa por la construcción de un nuevo conservatorio, competencia exclusiva de la Junta de Andalucía, que sea adaptado a las necesidades reales y actuales del centro». Una solución a la que desde el equipo de Gobierno se ha insistido en diversas reuniones con la actual delegada provincial de Educación, haciéndose así eco de las demandas expresadas por los responsables de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de este centro.
Tal como se expuso en el pleno, desde el equipo de Gobierno se ha mostrado en numerosas ocasiones a la Delegación provincial de la Consejería de Educación en Jaén la disposición de este Ayuntamiento para ofrecer terrenos situados en La Atalaya destinados a la construcción de estas nuevas instalaciones que pongan solución a la problemática existente. Pero aún se está «a la espera de un pronunciamiento claro y riguroso de la Junta para poner fin a la lamentable situación por la que pasa el centro», añadió.
Se trata de un proyecto que se ha puesto sobre la mesa y que se ha trasladado también a los representantes del consejo escolar y del AMPA. El concejal subrayó que «a pesar de que el Ayuntamiento no tiene obligación ni competencias en materia educativa, desde este equipo de Gobierno se está por la labor de colaborar para buscar una solución a este problema que viene planteando el centro desde hace tiempo». Propuesta que fue trasladada por el alcalde y el concejal a la delegada de Educación en una reunión mantenida el pasado 4 de julio en la sede de la Consejería en Jaén.
Por otro lado, Navas aclaró que tras la presentación el pasado mes de octubre de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno del proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2015, «contemplamos cómo no se ha incluido partida alguna para la construcción de este nuevo conservatorio, a pesar del ofrecimiento realizado desde el Ayuntamiento y, sobre todo, de las continuas quejas de los principales afectados por esta situación».
Moción aprobada por unanimidad
Por este motivo, la moción aprobada por unanimidad insta a la Junta de Andalucía a admitir la enmienda presentada al Presupuesto General de la Junta de Andalucía por el Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Andaluz para que se incluya partida presupuestaria para la construcción de este nuevo conservatorio. Solicita además al Gobierno de la Junta de Andalucía que sea «sensible a la insostenible situación» que sufren los alumnos, padres, madres y personal del Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina'.
Insta también a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que atienda el ofrecimiento realizado desde el Ayuntamiento para la cesión de terrenos en La Atalaya destinados a la construcción del nuevo edificio que aglutine todas las especialidades que imparte el conservatorio. De hecho, el alcalde ubetense, José Robles, anunció el inicio inmediato de los expedientes de cesión de suelo municipal a la Junta para este nuevo edifico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.