Borrar

Un viaje gastronómico entre el Viejo y el Nuevo Mundo

El profesor e historiador ubetense Vicente Ruiz García y el equipo de Cantina La Estación de Úbeda han vuelto a unir sus respectivos conocimientos para ofrecer una experiencia gastronómica única en la que la historia y las artes culinarias se darán la mano. Será en la noche del próximo jueves, 13 de noviembre, en el salón del restaurante, donde se podrá disfrutar del maridaje y la fusión de sabores que surgió entre los siglos XVI y XVIII gracias a los nuevos ingredientes que llegaron del Nuevo Mundo tras el descubrimiento de América y a los cambios que allí se produjeron con los productos y costumbres procedentes del Viejo Mundo. Así, la propuesta se presenta bajo el epígrafe 'Delicias de ultramar: maridaje y fusión de sabores del Viejo y el Nuevo Mundo'.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:59

Este viaje gastronómico de ida y vuelta surge teniendo en cuenta que una de las razones que con más peso específico contribuyeron a la declaración ... de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad fue la influencia que ambos conjuntos históricos del Renacimiento tuvieron en América durante la época de la colonización desde el punto de vista cultural y artístico, especialmente durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De esta manera, por ejemplo, ambas ciudades exportaron un modelo arquitectónico que se ha repetido en distintos lugares del continente americano, con claras reminiscencias al estilo de Andrés de Vandelvira. Una influencia que es recíproca pues Úbeda también ofrece detalles que evocan a las Indias que pueden ser observados en numerosos edificios del entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un viaje gastronómico entre el Viejo y el Nuevo Mundo

Un viaje gastronómico entre el Viejo y el Nuevo Mundo