Pequeños grandes científicos
Por sexto año consecutivo, el Hospital de Santiago de Úbeda acoge durante este martes y miércoles la celebración de las Jornadas de la Ciencia para Tod@s, una exitosa actividad dirigida tanto a escolares de todas las edades como al público en general. La iniciativa trata de ser un vehículo para acercar la ciencia a toda la sociedad, haciendo partícipes de esta divulgación a estudiantes de todos los niveles educativos, desde la Educación Infantil hasta la Universidad (alumnos de Magisterio).
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:06
Desde hace varios años, la asociación cultural Renaciencia, integrada por docentes de varios centros de Úbeda y comarca, viene organizando y coordinando este gran evento de divulgación científica, que pretende ofrecer un espacio dedicado a compartir las experiencias que se han ido desarrollando en las aulas, expuestas por el propio alumnado y como consecuencia de actividades de formación específica del profesorado implicado. Así, la organización de los diferentes stands corre a cargo de alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y de la Escuela Universitaria de Magisterio, asesorados y dirigidos por sus profesores.
Durante los dos días de esta sexta edición se espera la visita de más de 5.500 asistentes que, por turnos, van recorriendo un itinerario previamente marcado para disfrutar de las 68 experiencias y talleres que se presentan, ofreciéndose también la posibilidad de visitar libremente los stands a cualquier persona interesada. Alrededor de 750 estudiantes actúan como monitores mostrando a otros niños, jóvenes y adultos las diferentes actividades relacionadas con la ciencia y las matemáticas que ellos mismos han preparado previamente, bajo la supervisión de sus profesores.
Quizá esa sea la parte más interesante de la propuesta, pues son los propios alumnos ataviados con sus batas blancas de científicos los que explican sus experimentos a todos los asistentes, con lo que el aprendizaje y la divulgación se multiplican ya que, además, se hace de forma divertida. Y también cabe destacar que se exponen muchos trabajos que han sido premiados en prestigiosos certámenes científicos a nivel nacional e internacional. La calidad es mucha.
De esta forma, dando una vuelta por los diferentes espacios del Hospital de Santiago, es posible contemplar de forma práctica cómo funcionan las diferentes leyes y teorías científicas, con su correspondiente explicación, y aprender cosas tan diferentes como la elaboración del jabón o el crecimiento de las plantas. Hay también experiencias de robótica, química, física, astronomía y un largo etcétera.
Colaboración
La asociación Renaciencia cuenta con el apoyo de diversos organismos y entidades que colaboran de algún modo en estas sextas Jornadas de la Ciencia para Tod@s. Es el caso del Ayuntamiento de Úbeda, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Consejería de Educación, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y del Conocimiento (Fundación Descubre), Red de Ferias de la Ciencia y de la Innovación, Centro de Profesorado de Úbeda, Universidad de Jaén, Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, Fundación Caja Rural de Jaén, Asociación Astronómica Quarks, Planetario de Úbeda, Parque de las Ciencias de Granada, Centro Principia de Málaga, proyecto MaSciL (matemáticas y ciencias para la vida) y algunas empresas locales, además de los centros educativos de los profesores implicados en la organización.
En definitiva, con estas jornadas se pretende hacer más visible la ciencia en la sociedad y que todos, niños y mayores, aprendan a mirarla como un elemento importante en la vida cotidiana, como una maravillosa creación de la mente humana para comprender el mundo y como un motor imprescindible para el progreso de la humanidad.
La Asociación Renaciencia está integrada por profesorado de los centros IES Andrés de Vandelvira (Baeza), IES Iulia Salaria (Sabiote), IES Los Cerros (Úbeda), Colegio Santo Domingo Savio (Úbeda), IES San Juan de la Cruz (Úbeda), IES Francisco de los Cobos (Úbeda), Colegio La Milagrosa (Úbeda), Escuelas Profesionales Sagrada Familia (Úbeda) y Escuela Universitaria de Magisterio Sagrada Familia (Úbeda) adscrita a la Universidad de Jaén.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.