Viejos amigos del Certamen de Novela Histórica estarán en la cuarta edición
La organización del Certamen de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda' ha empezado a confirmar nombres de invitados para la edición 2015, que será la cuarta y tendrá lugar del 9 al 15 de noviembre próximos. Los primeros anunciados conocen bien la cita, pues han estado en años anteriores. «Somos una gran familia alrededor de la literatura y nos alegra que los viejos amigos y escritores nos acompañen un año más en el evento. Muchos de ellos son parte fundamental del mismo, ya que son los que ayudan a hacerlo grande», aseguran los responsables de la cita.
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 16:03
De esta forma, los primeros invitados confirmados son veteranos del evento que ya han pasado por algunas de las ediciones anteriores, pero que vuelven encantados para presentar sus nuevas obras, formar parte del jurado o realizar e impartir algunas de las actividades programadas. En primer lugar, regresa a su ciudad natal Jesús Maeso de la Torre, que este año, además de ser miembro del jurado del Premio de Novela Histórica, también presentará su nueva obra titulada 'La caja china'. Un trabajo plagado de grandes personajes, mucha intriga y sorprendentes giros, rigor, misterio, agilidad y fluidez. Narra una extraordinaria historia sobre la mayor aventura hispana del siglo XVI: la conquista de China.
Publicidad
Tras su paso por la primera edición con 'El escalón 33', también volverá a Úbeda el escritor Luis Zueco para presentar su nueva novela histórica 'El castillo'. Aragonés de Borja, ha recibido diferentes menciones en distintos premios literarios. También es miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos y vicepresidente de la de Aragón. En su nuevo trabajo habla de la construcción del grandioso e imponente castillo de Loarre, el sueño de unos hombres y mujeres que desafiaron su destino hace mil años, entre la tierra llana y el pirineo aragonés, considerado el monumento militar románico más importante de Europa que destaca como una fortaleza impresionante construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera.
Talleres
Dos viejos conocidos del certamen también son los escritores Teo Palacios y Concepción Perea, que de nuevo estarán en Úbeda. Ambos serán los encargados de impartir diferentes talleres de escritura. Además, Palacios presentará sus dos nuevos trabajos. Uno es 'Retales del pasado', una obra coral con diecinueve relatos históricos que abarcan diversos momentos y lugares escritos por diecinueve autores que pretenden poner su granito de arena y paliar, aunque sólo sea un poco, el abandono institucional que sufre la cultura española. Un recorrido de miles de años de la mano de novelistas con reconocida trayectoria en el género, que unen fuerzas e ilusión en un proyecto cuyos derechos de autor irán a parar a la Biblioteca Viva de Al-Ándalus, entidad dedicada al cuidado y proyección del patrimonio. Pedazos de historia y de ficción que, unidos en el presente, conforman un telar multicolor en el que rigor y dramatismo se combinan para recordar lo que fuimos, lo que somos y lo que podemos ser. La segunda de las obras que presentará Teo Palacios será una novedad que saldrá para el certamen y de la que se informará más adelante.
Por último, también se ha anunciado el regreso de otro paisano, el ubetense Salvador Compán, quien participará como ponente en uno de los talleres del evento, además de formar parte del jurado del Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda'. Para la organización «es un placer que el certamen sea un lugar donde vuelvan los escritores de este género año tras año».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión