Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román Vílchez
Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:07
El espacio radiofónico, de más de dos horas de duración, dio para hablar de muchos temas con la presencia de muy buenos invitados. Sobre aceite charlaron José Consuegra, presidente de la cooperativa La Unión, y Francisco Martínez, cocinero del Asador de Santiago, junto a los expertos en historia y gastronomía de la SER, Nacho Ares y Carlos Cano, respectivamente.
También hubo un apartado dedicado al ubetense universal Joaquín Sabina, en el que intervino su 'escudero', Pancho Varona, quien acompañó a la guitarra a algunos valientes del público que se atrevieron a entonar un tema del cantautor. Y para cantar y contar el concurso de versiones sabineras que se celebra en Úbeda, actuaron Bel (presente en el auditorio) y Ondina (desde el estudio en Madrid), finalista de la primera edición y premio del público de la segunda, respectivamente, regalando al público sendas canciones del ubetense. Asimismo intervino Luis Foronda para hablar de cultura y literatura, con alusión a otro ubetense universal, Antonio Muñoz Molina.
Aprovechando la celebración en la ciudad del Foro Europeo de Familias de Personas Desaparecidas, Gemma Nierga entrevistó a su promotor, el periodista Paco Lobatón, y escuchó los relatos de Natalia, la madre de la menor Malén Zoe Ortiz, a quién vieron por última vez hace casi dos años en Calvià (Mallorca), y de Carmen, la hermana del senderista Juan Antonio que nunca regresó de su excursión en Mijas, hace más de cinco años.
Úbeda en las ondas
Por otro lado, la periodista de Radio Úbeda, Victoria Jiménez, aludió a la situación que viven los inmigrantes que llegan a Úbeda para la campaña de recogida de la aceituna, de lo cual también habló la alcaldesa, Antonia Olivares. Y de la misma forma, en 'Hoy por hoy' estuvo el cantante italiano Nicola di Bari que la noche anterior había actuado en el Teatro Ideal Cinema.
En la recta final, el director de la emisora local, Manuel Expósito, recordó la emisión del 3 de julio de 2003, cuando Úbeda y Baeza fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad. Y los más jóvenes de Radio Úbeda, Pablo Montes y José Luis Urgel, que aspiran a ser grandes locutores radiofónicos, recordaron su compañero Juanfran Prieto, fallecido recientemente. Un premio a la comunicación con su nombre se instituyó ayer, entregándose en su primera edición a la familia del joven. Terminó así un espacio en el que quedó patente la emoción de la radio en directo y la importancia de cumplir treinta años en las ondas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.