Borrar

Todos los servicios para la organización de eventos reunidos en un mismo espacio

Todos los productos y servicios necesarios para una boda única y original reunidos en un magnífico marco como es el Hospital de Santiago, donde también se pueden encontrar elementos para otras celebraciones como las comuniones o los bautizos. Todo eso y muchos más es 'DBlanco', el Salón de Eventos Sociales de Úbeda que desde ayer y durante todo el fin de semana desarrolla su tercera edición avalada por el éxito de las dos anteriores.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 15:41

Se trata de una iniciativa que ofrece un amplio abanico de soluciones e ideas para futuros contrayentes que estén planificando su enlace. Un lugar en el que encontrar, reunido en un mismo espacio, todo lo que rodea al mundo de las celebraciones.

Atendiendo al éxito de las dos ediciones anteriores, muchas empresas han querido participar en esta cita, aumentando así el número de establecimientos inscritos. En esta ocasión se cuenta con medio centenar de expositores, de los cuales 42 son empresarios de la localidad, demostrando así que el comercio local apuesta por esta iniciativa. Los sectores que están presentes son los de agencias de viaje, alquiler de trajes, alquiler de vehículos, animación, arreglos florales, bombonerías, carruajes de alquiler, centros de estética, confección de trajes y vestidos de novio y novia, fotografía y vídeo, joyería, lencería, listas de bodas, organizadores de eventos, salones para celebraciones, peluquería, regalos, restauración y catering, tocados y complementos y zapatos.

'DBIanco' cuenta con zonas de exposición, así como pasarela de desfiles y salas de presentaciones y actos multidisciplinares. Hay también actuaciones musicales, degustaciones, sesiones de fotos, sorteos y mucho más.

Así, el municipio se convierte por tercer año consecutivo en la sede de esta iniciativa, siendo una vez más centro comarcal en el desarrollo de eventos sociales, donde visualizar todas aquellas firmas que pueden ofrecer servicios con el objetivo de que los asistentes se puedan llevar una idea integral de todo lo que necesitan para su 'gran día', así como asesoramiento en todos los aspectos y una amplia oferta de productos.

Durante estas tres jornadas muchas personas pasarán por la ciudad en busca de servicios para una boda de ensueño. El año pasado se recibieron más de 12.000 visitantes, cifra que la organización espera superar. No en vano, Úbeda tiene algunas de las mejores empresas de la provincia especializadas en el sector, siendo todo un referente.

La organización corresponde a las empresas Alegory Art, Lechuga & Ruiz y Singular Bodas, que cuentan con la colaboración de la Concejalía de Comercio, Industria, Artesanía y Empresa del Ayuntamiento de Úbeda, 2X Clouds y Luis Miguel Fotógrafo, y con el patrocinio de Autos Auringis, Discomic y Alciser.

El concejal de Comercio, Jose Luis Madueño, que asistió a la inauguración, destacó que una vez más este exitoso salón cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, «ya que se trata de un evento que tiene una incidencia muy positiva en nuestra ciudad». En la apertura también se dejó de manifiesto que el de las bodas es un sector en auge pues, cada vez más, los futuros contrayentes cuidan los detalles de este gran día, lo que implica peinados, maquillaje, complementos, vestidos, lencería, artículos de regalo, lugar del banquete, servicios adicionales al banquete, servicios audiovisuales, luna de miel, etcétera. Todo ello está presente en 'DBlanco'.

Sector en auge

Según el 'Libro Blanco' de las bodas en España, elaborado por Bodaclick e IE Bussines School, el gasto medio de una boda ronda los 23.200 euros. Mientras que una ceremonia civil puede costar unos 20.300 euros, una religiosa asciende a 25.000 euros. Por otro lado, los principales gastos a los que los novios se enfrentan de cara a su boda son los cubiertos (100-150 euros), el vestido de la novia (1.100-1.800 euros) y la luna de miel (1.000-3.000 euros).

En cuanto a la influencia positiva del sector en la economía, mueve más de 3.600 millones de euros, es decir, un 0,35% del PIB de España. Y crea más de 88.000 puestos de trabajo directos durante todo el año, lo que supone un 0,70% del empleo total de España.

Así pues, el mayor peso de los distintos subsectores involucrados en la organización de un enlace recae en la hostelería (57,8%), seguida de los viajes de novios (12,3%), listas de boda (5,5%), ropa y complementos (5,2%), fotografía y vídeo de la boda (4,34%), floristería y decoración (3,78%), belleza y estilismo (3,43%), música y entretenimiento (2,33%), joyería (2,15%), invitaciones y detalles (1,77%) y alquiler de coches (1,08%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todos los servicios para la organización de eventos reunidos en un mismo espacio

Todos los servicios para la organización de eventos reunidos en un mismo espacio