Borrar
El maestro del esparto Pedro Antonio Blanco recibe la 'Carta de Artesano'

El maestro del esparto Pedro Antonio Blanco recibe la 'Carta de Artesano'

El maestro del esparto Pedro Antonio Blanco, de la empresa Ubedíes Artesanía, recibió este lunes la 'Carta de Artesano' que otorga la Junta y que certifica que ya consta en el Registro de Artesanos de Andalucía. Un reconocimiento que le entregó el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre, quien ha estado acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el concejal de Artesanías, José Luis Madueño.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:39

Blanco, perteneciente a la cuarta generación de una conocida familia ubetense dedicada al esparto, resaltó que actualmente son los únicos que se dedican a las alfombras ubedíes típicas, surgidas en el siglo XI. Según dijo, esta 'Carta de Artesano' supone un aliciente más para continuar con su labor y seguir trabajando duro para que no se pierda el oficio.

Su empresa Ubedíes Artesanía, actualmente está integrada por cinco personas. Realizan desde las piezas más típicas, como alfombras, barjas o serones, hasta creaciones de joyería, decoración del hogar y complementos, diversificando así su oferta y adaptándose a los nuevos tiempos. Tienen venta directa, pero también se han sumado a las nuevas tecnologías y al comercio exterior a través de internet (www.artesaniaconesparto.com). Como destacó Blanco, la demanda de sus productos le llega desde varios puntos de la geografía nacional, pero también mantienen relaciones comerciales con países como Italia, Francia, Inglaterra y Alemania.

En aras de que perdure su oficio en las futuras generaciones, Pedro Blanco ha impartido algunos cursos sobre el trabajo con el esparto. «Recientemente he entregado un proyecto para realizar talleres a través del programa Erasmus +, para darle la oportunidad a jóvenes de aprender el oficio», concluyó.

La alcaldesa de Úbeda manifestó su satisfacción, ya que se le entregaba esta certificación a un «magnífico artesano de toda la vida, que trabaja el esparto con maestría, fruto de la sabiduría heredada generación tras generación». «Es un artesano que además ha trabajado el esparto modernizándose, atendiendo a las demandas de la sociedad y de los turistas que nos visitan», comentó.

Orgullo

Como puntualizó Olivares, es un «orgullo» para la ciudad que cada día sean más los artesanos ubetenses que consiguen esta certificación, que supone un prestigio tanto para ellos como para Úbeda. «Esto quiere decir que nuestra artesanía goza de muy buena salud, está vigente y tiene una trayectoria de futuro muy interesante», añadió.

Al hilo de este tema, la alcaldesa destacó que el Ayuntamiento de Úbeda seguirá trabajando, en colaboración con los propios artesanos de la localidad, para potenciar este importante sector estratégico «como ya se hiciera durante la campaña de Navidad». Y recordó que Úbeda es conocida nacional e internacionalmente por su artesanía. «Eso lo tenemos que sumar de manera cotidiana a la promoción y a la divulgación de la ciudad», apostilló.

Por su parte, Antonio de la Torre realzó el trabajo de Pedro Antonio Blanco, cuarta generación de una estirpe familiar iniciada en el siglo XIX por el 'Tío Pedro', enfatizando a su vez la amplia formación técnica y académica de este artesano ubetense que trabaja el esparto a mano y crea artículos ecológicos y biodegradables.

En este sentido, el delegado subrayó el «incuestionable valor cultural y económico de la artesanía», que ha provocado que la Junta de Andalucía pusiera en marcha un registro de artesanos, que cuenta actualmente ya con 91 inscripciones: 30 empresas, 1 asociación y 60 artesanos a título individual.

En el caso de Úbeda, ya tiene inscritas 13 empresas y 21 artesanos, muestra de que la ciudad es un importante centro neurálgico en lo que a producción artesanal se refiere. La artesanía ubetense «sobresale por su calidad, variedad y cantidad», manifestó el delegado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El maestro del esparto Pedro Antonio Blanco recibe la 'Carta de Artesano'