El Ayuntamiento implanta de nuevo el programa Andalucía Orienta y un punto de empleo más

El Ayuntamiento de Úbeda ha retomado el programa Andalucía Orienta, puesto en marcha desde la semana pasada en una oficina atendida por tres orientadores, que tiene como objetivo apoyar a la población activa para su inserción en el mercado laboral.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:28

Lo que se pretende es asesorar a las personas desempleadas para una búsqueda óptima de trabajo, ofreciéndoles información, orientación y apoyo en cualquier aspecto relacionado con el empleo, siempre, claro está, en función de los intereses y demandas de cada caso en particular.

Publicidad

En cuanto al funcionamiento, es el mismo que en otras unidades. Así pues, la intervención que se lleva a cabo está enmarcada, en todos los casos, dentro de un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI). Éste engloba el diseño, la realización y el seguimiento de una secuencia de acciones, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas demandantes inscritas como desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo (único requisito previo para poder recibir atención).

El itinerario está compuesto por cinco fases: recepción y acogida, recogida de información, análisis, diseño del itinerario de inserción y, por último, finalización y evaluación. El servicio funciona a través de cita previa. Dura entre una y dos horas, aproximadamente. En cuanto al número de sesiones y el tiempo, no hay límite pues depende de las necesidades de cada persona.

Los objetivos del servicio pasan por dar a conocer la información básica sobre el mundo laboral y orientación para la acción personalizada en la búsqueda de empleo. Además, se intenta proporcionar a las personas beneficiarias de los servicios de orientación las habilidades y estratégicas básicas para alcanzar un mayor grado de conocimiento de sus actitudes personales y profesionales, de manera que les permita participar activamente en la dinámica social y autorresponsabilizarse en su decisión profesional.

Por otro lado, se quiere prestar asesoramiento para la puesta en marcha de acciones de autoempleo, así como promover entre los participantes una búsqueda activa y personalizada de empleo, además de promover la igualdad de oportunidades.

Publicidad

Punto de empleo

Por otro lado, la ciudad ya cuenta con otro punto de empleo más, además del disponible en el SAE, que se ha ubicado en el Palacio de Don Luis de la Cueva, abierto al público en horario de lunes a viernes, de ocho de la mañana a tres de la tarde. En este punto se puede renovar e imprimir la tarjeta de demanda de empleo, mediante el reconocimiento de huella digital, que previamente debe ser escaneada en la Oficina del SAE. También se pueden realizar gestiones como consultar datos de la demanda de empleo (personales, curriculares, administrativos, de servicio y de empleo), modificar la demanda o imprimir el informe completo de inscripción y el informe de periodos de inscripción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad