Mercado de San Nicasio reunirá lo mejor de la hostelería y la alimentación

Bajo el lema 'Úbeda, una ciudad para comérsela', entre los días 25 y 28 de febrero, aprovechando el puente del Día de Andalucía, la plaza de toros acogerá la segunda edición del Mercado de San Nicasio, una cita que irá más allá de lo meramente gastronómico y que permitirá degustar 'in situ' diferentes productos de calidad, recién elaborados o cocinados, así como adquirirlos para llevarlos a casa.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 14:50

Además, presentará una amplia programación de actividades paralelas como talleres de cocina y repostería, catas de vino y aceites, degustaciones, 'showcooking', conferencias, propuestas infantiles, demostraciones y un largo etcétera. Todo ello en una confortable carpa de 800 metros cuadrados decorada para la ocasión en la que se situará una barra central para bebidas en torno a la cual irán distribuidas las distintas empresas participantes, en total 21 tanto de Úbeda como de fuera de la localidad.

Publicidad

Disfrutar, degustar, conocer y divulgar desde lo mejor de la cocina tradicional hasta la más alta cocina es el objetivo de Mercado de San Nicasio, una idea de la empresa ubetense Como Tú Eventos que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, y que busca fusionar el mercado tradicional con los productos 'gourmet'.

Se trata de un 'mercado fusión' que reunirá a establecimientos hosteleros y empresas de alimentación para ofrecer una amplísima selección culinaria que irá del pescado y el marisco fresco al queso, pasando por carnes, embutidos, salmorejos, croquetas, guisos y tapas de toda la vida. La intención es atraer tanto a visitantes que ese puente estén por la ciudad como a ubetenses que quieran disfrutar de algo nuevo.

Durante la presentación, Mercedes Latorre y Paqui Crespo, de Como Tú Eventos, aseguraron que las 21 empresas participantes ofrecerán productos diferentes, con lo que la variedad está garantizada. Destacaron igualmente la existencia de una sala polivalente en la que tendrán lugar algunas de las actividades paralelas, así como de un espacio de ludoteca donde los más pequeños podrán pasar un buen rato. Como novedad, este año habrá guardarropa y la carpa estará climatizada con un cañón de calor ecológico.

Las organizadoras anunciaron que contarán con la colaboración de alumnos de Safa, Los Cerros y Castillo de La Yedra que están cursando módulos relacionados con la hostelería y el turismo, quienes estarán como personal de apoyo o haciendo exhibiciones.

Publicidad

Apoyo

Por su parte, el concejal de Comercio, José Luis Madueño, aseguró que el Ayuntamiento siempre está dispuesto a colaborar con iniciativas de este tipo y que en este caso lo hará aportando la carpa, otras estructuras, sillas, equipo de sonido y personal, entre otras muchas cosas. Destacó que se saca así provecho de recursos como la carpa de la plaza de toros, montada para Navidad y utilizada para otras citas como el Carnaval, conciertos o el Mercado de San Nicasio. Finalmente, anunció la presencia del Centro de Interpretación Olivar y Aceite con un stand desde el que se darán a conocer las bondades del aceite de oliva virgen extra de la zona.

Entre las actividades paralelas a la venta y degustación de productos, existirá un pregón a cargo de los profesores de la Universidad de Jaén, Manuel Parras y Juan Vilar, música en directo el viernes y sábado por la noche y talleres de cocineros como Alfonso Esquinas (primer premio de cocina en Degusta Jaén), Ana Basagoiti (de La Cocinita de Anita), Alejo Pérez (de Tapería El Rastro), Manuela Monsalve (de 'La tapa es nuestra'), Javier Blázquez o el equipo de Mesón Gabino, así como de la repostera Almudena Molina (de Pastelería Palacios). Y no faltarán exhibiciones de coctelería, aperitivos, elaboración de aceite, embutidos, patatas fritas y frutos secos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad