Dos días dedicados a las terapias naturales gracias a unas jornadas nacionales

El centro cultural Hospital de Santiago de Úbeda acogerá durante los días 5 y 6 de marzo, sábado y domingo, la séptima edición de las Jornadas Nacionales de Terapias Naturales, cuya programación fue presentada por la concejal de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, el presidente regional de la Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (APTN_ Cofenat), Jorge Sánchez de la Morena,la especialista en reflexología podal, Carmen Martín.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:22

Seis ediciones avalan el éxito de estas jornadas de índole nacional, que están dirigidas a profesionales del sector y público en general, que suelen llegar de diferentes puntos de la geografía española.

Publicidad

Como dijo Magdalena Urrutia, la colaboración entre el Ayuntamiento y la APTN_ Cofenat, no es puntual, sino que a lo largo del año ambas entidades llevan a cabo en la ciudad un amplio plantel de actividades relacionadas con la divulgación y el conocimiento de este tipo de terapias. Tal es el caso de las Jornadas de Terapias Alternativas, el Día Internacional del Yoga o la Jornadas Naturales al Aire Libre.

Además, se da la casualidad de que en Úbeda existe un gran número de profesionales relacionados con las terapias naturales y asociados a este colectivo. «Esta es una muestra más de que Úbeda sigue siendo un importante centro de congresos y de otras actividades de índole nacional», recalcó la edil de Participación Ciudadana.

Desarrollo

En cuanto a su desarrollo, las jornadas contemplan la celebración tanto de ponencias como de talleres y clases prácticas, que estarán destinadas a perfeccionar y compartir los conocimientos en lo referente a las terapias naturales.

El evento comenzará a las diez menos cuarto de la mañana del día 5 de marzo, tras la entrega de credenciales, con José Antonio Almagro Lechuga, quien impartirá la primera charla. Realizará un recorrido por distintos conceptos como el estrés, la somatización, la ley de atracción, el deseo de recibir o la evolución de los deseos. Asimismo, se referirá a múltiples opciones para afrontar el camino hacia la conciencia. Los asistentes tomarán parte activa en esta charla, en la que se realizarán ejercicios de visualización.

Publicidad

A continuación, Jorge Lucas Jiménez instruirá sobre el quiromasaje, las distintas opciones profesionales y formativas para un quiromasajista, así como la osteopatía, el masaje deportivo, el vendaje neuromuscular, las ventosas o el drenaje linfático.

El profesor José Antonio Sande se referirá después a la educación emocional infantil y a la salud emocional, «ya que educar las emociones es el medio para prevenir enfermedades mentales emocionales y físicas en el niño y en el adulto». La mañana finalizará con el presidente de APTN_Cofenat, Roberto San Antonio-Abad, quien dará las claves para desarrollar la actividad como terapeutas naturales.

Publicidad

'La magia del péndulo y el péndulo hebreo'. Con este título arrancará el programa de la tarde, de la mano de Mari Carmen Román. La charla será una introducción a los conceptos básicos de radiestesia, el funcionamiento del péndulo y las varillas. También se dará a conocer de forma generalizada las posibilidades del manejo del péndulo y unos conocimientos básicos de la limpieza energética con péndulo hebreo.

Posteriormente será el turno de un representante del Laboratorio Geamed y la jornada acabará con la ponencia de Carmen Martín Morán sobre reflexología podal, una terapia parasanitaria muy útil para el mantenimiento de la salud y complementaria del tratamiento médico convencional que apenas tiene efectos secundarios y muy pocas contraindicaciones.

Publicidad

Recta final

Ya el día 6, Matías Andrés Czerwinski Dzwonkowska instruirá a los asistentes sobre el péndulo universal, que descompone la corriente magnética natural en su mismo centro, de la misma manera que un prisma separa un rayo de luz en el espectro luminoso, visible e invisible. Así, detallará los distintos rayos que se distribuyen sobre la superficie esférica del péndulo.

Carmen Martín Morán impartirá a continuación un taller de yoga, una disciplina de autoconocimiento y desarrollo personal con origen en la India, en el que se explicará en qué consiste la relajación y las posturas y se trabajarán dos técnicas diferentes de relajación física.

Publicidad

Luego seguirá Ángeles García Miranda, con una charla titulada 'El código de la emoción'. Hablará sobre las emociones y cómo afectan éstas en el día a día a la salud. Se realizará un recorrido por algunas enfermedades y se darán conocimientos para manejar las emociones.

Las Jornadas Nacionales de Terapias Naturales tendrán su broche de oro con la ponencia del presidente de APTN_Cofenat en Andalucía, Jorge Sánchez de la Morena, quien se referirá al control de las emociones y dará las herramientas profesionales en el marco de las terapias naturales. Paralelamente, los alumnos de quiromasaje de Nishati estarán el sábado dando masajes a los asistentes.

Noticia Patrocinada

El aforo será limitado, por lo que se ruega que los interesados en participar se inscriban lo antes posible llamando al teléfono 913142458 o escribiendo por correo electrónico (info@aptn_cofenat.es).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad