Catorce establecimientos participarán en la nueva edición de ‘Vamos de tapas’

Once días para visitar catorce establecimientos y degustar otras tantas tapas especiales preparadas especialmente para la ocasión. Del 7 al 17 de abril se desarrollará 'Vamos de tapas 2016', una propuesta de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) destinada al sector hostelero y que nació en 2013 para tomar el relevo a la anterior Ruta de la Tapa con algunas novedades.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:55

La cita pretende ensalzar el concepto del tapeo ubetense añadiéndole un plus de calidad y cantidad, a la vez que propiciar un instrumento adecuado de promoción de los distintos establecimientos participantes. El colectivo empresarial cuenta para ello con el apoyo de Diputación, Junta de Andalucía y Ayuntamiento, y con el patrocinio de Cruzcampo junto con otras firmas comerciales. Además colabora ClickOneClick Fotógrafos, que ha realizado las fotos de todas las tapas.

Publicidad

Durante las citadas jornadas cada local ofrecerá una única tapa especial o 'tapa estrella' al precio de dos euros de forma independiente a la bebida. Lógicamente, se tratará de un plato más abundante y mucho más elaborado que las tapas habituales de cada local.

Existirá un 'tapaporte' o tarjeta que los clientes irán rellenando o sellando conforme vayan degustando las diferentes propuestas gastronómicas. Y cuando dispongan de todos los sellos podrán presentarlo en la sede de Alciser y optar a diferentes regalos. En concreto, los cien primeros recibirán un lote de productos Cruzcampo.

El 'tapaporte' se repartirá también por lugares relacionados con el turismo, como es el caso de los hoteles, para así dar a conocer la iniciativa entre los visitantes que reciba Úbeda en esos días. Y a través de esta tarjeta, los clientes podrán votar la propuesta que más les guste. El establecimiento ganador por elaborar la mejor tapa tendrá una inscripción gratuita en la próxima feria gastronómica que se celebre en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) con alojamiento en el Parador de la capital.

La idea es mantener o superar los buenos resultados obtenidos el pasado año, en el que se sirvieron más de 15.000 de estas tapas especiales (a las que se unieron muchas más normales aparejadas a las primeras), lo cual favoreció la rotación de clientes por los bares y restaurantes participantes.

Publicidad

Establecimientos y tapas

Los establecimientos inscritos y sus correspondientes tapas son Tapería Cervecería Lupo (Lagarto de la Plaza de San Pedro), Restaurante Zeitum (Cada mochuelo a su olivo), Ibiut Café-Tapería (Aceituneros del pío pío), Tapería Torno de Monjas (Delicias del torno con AOVE Elizondo), Restaurante Cusco (Mix de ternera con ajo atao morado y manzana ácida), Restaurante La Imprenta (Moros y cristianos), Palacio de Úbeda Gastrobar (Burrito cremoso de pringá y salsa de curry), La Tulipa 'Casa de Cofradías' (Días de tocino y rosas), Tapería Plaza Vieja (Hamburguesa de cordero segureño con su avíos), Tapería El Rincón de la Colonial (Carpaccio de buey con vinagreta de limón y albequina y cremoso trufado), Bar Quelix (Solomillo ibérico con reducción de manzana verde y suprema de patata horneada), Óleum Gastrobar (De tapa una cerveza), Restaurante Bétula (Pastel de trucha con crema de calabaza, teja de jamón y salmorejo de fresas con brocheta de frutas) y Tinta Fina (Bacalao con su cocochas al pil-pil, hongos y almendras).

En el acto de presentación de la iniciativa estuvieron el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el concejal de Comercio, José Luis Madueño; y el presidente de Alciser, Bartolomé González. Todos coincidieron en destacar la importancia de eventos de este tipo a la hora de ofrecer un atractivo más en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, aprovechando su rica gastronomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad