Centros educativos comprometidos con el medio ambiente

Los coordinadores de los 28 centros educativos de la provincia jiennense en los que se desarrolla el programa KiotoEduca, con el que el Gobierno andaluz pretende que la comunidad educativa tome conciencia de la problemática socio-ambiental del cambio climático y desarrolle un debate sobre éste entre los actores del entorno escolar, mantuvieron este jueves un encuentro de trabajo en Úbeda al que asistió la delegada territorial de Educación, Yolanda Caballero.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 12:56

«Con esta jornada ponemos en valor las buenas prácticas que se han desarrollado durante este curso en los colegios e institutos de la provincia para promover, también, actitudes y comportamientos ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente», apuntó Caballero.

Publicidad

En concreto, los centros educativos que participan en el programa desarrollan iniciativas y procesos de educación ambiental en torno al cambio climático para incentivar la implicación personal y colectiva en un proceso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, el programa KiotoEduca permite que el alumnado conozca datos como las emisiones de CO2 del centro escolar, así como los problemas ambientales que genera el uso de combustibles fósiles. «A partir de esta información, la comunidad educativa del centro elabora un proyecto para la reducción de emisiones en las instalaciones educativas a las que acuden a diario, y desarrolla campañas de sensibilización para el profesorado y el resto de los alumnos», resaltó la delegada.

Según señaló, todas estas iniciativas se recogen en el Plan de Reducción de Emisiones, en el que los escolares tienen que anotar su cuantificación anual y las medidas para su reducción, con especial atención en el consumo de energía eléctrica y calefacción, el transporte de alumnos y profesores al centro, o el consumo de papel.

Reconocimiento al trabajo ambiental

La Consejería de Educación entregará el próximo miércoles, 27 de abril, las Banderas Verdes a centros educativos que realizan buenas prácticas a través del programa educativo Ecoescuelas. «El trabajo que se desarrolla en la provincia de Jaén se va a reconocer con la entrega de la Bandera Verde al colegio Nuestra Señora de los Remedios de Canena y al instituto de Enseñanza Secundaria Los Cerros de Úbeda», anunció Caballero.

Publicidad

La provincia jiennense contaba en el curso 2014-15 con un total de cuatro Banderas Verdes que los centros educativos mantienen durante tres cursos escolares. «Hablamos de iniciativas con las que el alumnado aprende una educación ambiental y en valores que le permite ver crecer lo que siembran», apostilló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad