Borrar
El Grupo Voces Tempo actuó dentro del ciclo de las ciudades Patrimonio de la Humanidad

El Grupo Voces Tempo actuó dentro del ciclo de las ciudades Patrimonio de la Humanidad

El auditorio del Hospital de Santiago acogió la actuación del Grupo Voces Tempo de la Fundación Orange, que ofreció un recital enmarcado dentro del tercer Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Una actividad más de promoción del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España organizada para el ejercicio 2016.

Alberto Román Vílchez

Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:37

Durante el recital, que reunió a un buen número de melómanos, sonaron obras de Schubert, Strauss, Fauré, Ravel, Bach, Rossini y Mozart, dando así forma a un repertorio variado y de calidad gracias al buen hacer de las mezzosoprano Beatriz Oleada y Mariana Isaza, el barítono Juan David González y el tenor Pablo Martínez Cárdenas, que estuvieron acompañados por la pianista Morta Grigaliunaite.

El Grupo Voces Tempo fue creado en el curso 2009-2010, en el seno del Departamento de Grupo de Canto y Piano de la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid, donde actualmente recibe clases del Profesor Titular de la Cátedra de Canto 'Alfredo Kraus Fundación Ramón Areces', Ryland Davies. Numerosos escenarios como, por ejemplo, el Auditorio Nacional de Música, Auditorio Sony, Palacio Marqués de Salamanca, la Fundación Juan March de Madrid, el Monasterio de las Huelgas de Burgos o la Casa de la Cultura de Pozuelo de Alarcón, han albergado sus actuaciones.

El concierto fue posible gracias al convenio de colaboración entre la Fundación Albéniz/Escuela Superior de Música Reina Sofía y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, renovado recientemente con el objetivo de continuar con la línea iniciada en 2014 para la programación de actividades musicales de calidad a cargo de jóvenes talentos, en el marco de los proyectos culturales que viene desarrollando el grupo a través de su Comisión de Cultura y Educación.

Fruto de este acuerdo de colaboración se celebra la tercera edición de este ciclo, que está llevando de forma gratuita para el público una selección de la mejor música de cámara a espacios históricos, civiles y religiosos de las 15 ciudades españolas distinguidas como Patrimonio Mundial de la Unesco, que sirven de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos de música de cámara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Grupo Voces Tempo actuó dentro del ciclo de las ciudades Patrimonio de la Humanidad