El primer club de cata de aceite de la provincia tendrá su sede en Úbeda
Pretende fomentar la cultura del aceite de oliva virgen extra y crear un espacio de encuentro entre los amantes y expertos
Alberto Román
Viernes, 13 de mayo 2016, 11:12
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda junto con la empresa IADA Ingenieros han creado el primer club de cata de aceite de ... oliva virgen extra (AOVE) en la provincia de Jaén que tendrá como sede el citado centro sito en la ubetense Casa de la Tercia.
Publicidad
El club comenzará con 25 socios en la primera sesión y servirá para crear un «grupo de expertos» que ponga sobre la mesa temas en común sobre el mundo sensorial y probar aceites, según explicó Soledad Román, gerente del centro.
Cada dos meses se realizará una sesión de cata y un seminario de unos aceites determinados. Las sesiones serán conducidas por un ponente, que podrá ser experto o productor, tanto de la provincia de Jaén como de fuera de ella.
Las catas y seminarios serán monográficos, con una parte teórica y otra práctica. Asimismo, se ha pensado que en cada cita se invite a alguna personalidad o empresa con cierta notoriedad, ayudando de esta forma a difundir los objetivos de este club.
En cuanto a los objetivos, este club pretende fomentar la cultura del AOVE, generar una proyección del propio centro, entrenar las habilidades de catador de aceite, conocer nuevas producciones y aceites, crear una nueva actividad en la provincia, habilitar un espacio de encuentro entre amantes del AOVE y crear una oportunidad de adhesión de nuevos socios al centro.
Publicidad
Javier Gámez, presidente de la asociación Olivar y Aceite, señaló que un objetivo importante que se quiere conseguir con esta iniciativa es el fomento del asociacionismo, la participación de los socios como actores principales y protagonistas en este proceso. «No se puede olvidar la sinergia que surge de la colaboración entre nuestros socios y de la colaboración también con el Ayuntamiento y las administraciones provincial y autonómica», dijo Gámez.
Por su parte, Mercedes Uceda, directora de calidad de la empresa IADA Ingenieros, expresó la importancia de esta nueva iniciativa para ir aumentando la memoria olfato gustativa que necesita un catador para trabajar y realizar maridajes.
Publicidad
El centro también está trabajando en la configuración de un club de cata de niños, formando, de esta manera, un panel de cata infantil «ya que la formación y el conocimiento del mundo del olivar debe comenzar desde ellos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión