Cuando piano y guitarra se funden
Los hermanos Cuenca y el sexteto de cuerdas de la Orquesta de Granada protagonizan un nuevo fin de semana de Festival de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'
Alberto Román
Sábado, 14 de mayo 2016, 09:29
El vigésimo octavo Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' afronta su segundo fin de semana con dos conciertos que siguen dando forma ... a una programación variada y del gusto de todos los melómanos. El primero tuvo lugar anoche en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago, y corrió a cargo de los hermanos Francisco y José Manuel Cuenca, guitarra española y piano, respectivamente.
Presentaron un programa titulado 'Amanecer en Granada', formado por un conjunto de obras, en su mayoría escritas para ellos, que están publicadas en el último de sus discos. Sonaron así composiciones de Erik Marchelie, Primitivo J. Buendía Picó, Ángel Barrios, David Montañés y el propio Francisco Cuenca. Algunos de estos temas se complementaron con la presencia de la magnífica bailaora Raquel Parrilla. Así, la música tomó forma y se convirtió en movimiento sobre el escenario.
Los hermanos Cuenca forman un dúo en el que piano y guitarra se funden con gran elegancia y finura en el toque. Su carrera artística es amplia, habiendo actuado en toda España (incluidas salas del prestigio del Auditorio Nacional y Teatro Real), en Europa y América del Norte y Sur. También son frecuentes sus conciertos en Japón.
Mañana Brahms y Strauss
El segundo concierto del fin de semana tendrá lugar mañana domingo, a partir de las nueve de la noche en el Hotel Palacio de Úbeda, y estará protagonizado por el sexteto de cuerdas de la Orquesta Ciudad de Granada, con Marc Paquin y Atsuko Neriishi, violines; Donald Lyon y Peter Biely, violas; y Arnaud Dupont y Orfilia Saiz Vega, violonchelos. Interpretarán a Brahms y Strauss.
La formación de sexteto de cuerdas no es muy frecuente ni en las salas de conciertos ni en los catálogos de los compositores. En la época romántica los sextetos de Brahms ocupan un lugar dominante, siendo obras de gran envergadura en las que se pueden encontrar todos los elementos compositivos del gran autor hamburgués. En este caso, en la primera parte del recital sonará su sexteto número uno. Y la segunda parte se centrará en el sexteto de Strauss que sirve de comienzo a su ópera 'Capriccio', obra que llevó el subtítulo de 'Una pieza conversacional para música'. El argumento puede resumirse en la famosa frase «¿qué es más importante, la palabra o la música?», pues trata sobre una condesa dividida entre el amor de un poeta y el de un compositor.
'Trasnoches'
También este fin de semana hay dos 'Trasnoches', conciertos que, de forma paralela y complementaria al Festival de Música y Danza, permiten seguir disfrutando de la música en un ambiente nocturno (a partir de las once y media) y distendido, en las instalaciones del Hotel Palacio de Úbeda y gracias a la participación de profesores y alumnos del Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina'.
Anoche se pudo escuchar ópera y música española con Luis Fernández (clarinete) y Jorge Gijón (piano). Y hoy sábado actuará el Dúo Mima con Miguel Ángel Moreno Cruz (flauta) y Mariana Toral Sánchez (piano) utilizando la música española como inspiración.
Tal y como se comunicó en su día, recordar que la violonchelista Natalia Gutman no podrá ofrecer su actuación en Úbeda prevista para este sábado por motivos de salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión