Espacios públicos convertidos en pistas de circo
Buena respuesta del público durante el primer fin de semana del Festival de Circo y Teatro de Calle ‘Cucha de primavera’
Alberto Román
Martes, 24 de mayo 2016, 09:09
Diferentes espacios públicos de la ciudad se convirtieron en pistas de circo improvisadas o escenarios al aire libre gracias a los pasacalles y espectáculos incluidos ... en el primer Festival de Circo y Teatro de Calle 'Cucha de Primavera', un nuevo evento cultural dirigido a público familiar que ocupa los dos últimos fines de semana del presente mes de mayo. El primero ya terminó dejando patente la calidad de las compañías participantes, llegadas de diferentes puntos de España e incluso desde Portugal, tocando casi todas las disciplinas del circo y el teatro de calle.
Fue el caso de Wilbur (Víctor Ortiz, de Alicante), que en la tarde del domingo, en la monumental plaza Vázquez de Molina, dio forma a su espectáculo 'Piensa en Wilbur'. Entre el 'clown' y el acróbata, presentó a un curioso personaje, muy seguro de sí mismo, capaz de convertir la mínima pirueta en un 'numerazo'. Con esa actitud de 'sobrado', dio lugar a situaciones realmente cómicas en las que el público también fue protagonista, logrando una carcajada continua y dejando las volteretas y acrobacias casi en un segundo plano. Un auténtico 'crack', a veces algo irreverente porque así lo pedía el perfil chulesco del personaje, pero con toda la ternura y todo el arte del mundo.
También el domingo, aunque por la mañana, hubo talleres de circo a cargo de la compañía Hermanos Moreno (Andalucía), en el Parque Norte. Y el sábado se pudo disfrutar de las compañías Cirteani con 'Trotaclowns', a modo de pasacalles que terminó en la plaza del Ayuntamiento con un espectáculo de corro; Las Polis (Cataluña) con su espectáculo homónimo en la plaza de Santo Domingo; y Nuvem Voadora (Portugal) con la propuesta 'Fábrica dos Gravatas' en el Pasaje de Jesús Nazareno.
Lo que queda
La programación continuará el próximo viernes, 27 de mayo, a las siete y media de la tarde. En la plaza de Andalucía, donde se desarrolla la Feria del Libro, y en la calle Mesones, se prevé la actividad 'Pasa la gorra' con 'Los mutandine un altra cosa' a cargo de la compañía Vdebanana (Andalucía y Cantabria) y 'El flamenco es asín' a cargo de la compañía El Pelito (Andalucía).
Y el sábado 28 llegará la jornada de clausura del festival con cuatro citas. A las once de la mañana en la plaza de Santo Domingo se representará 'Circo' a cargo de Chispón Teatro (Andalucía). A las doce y media habrá 'Clowns itinerantes' con el espectáculo 'Antoñico's Band' a cargo de Misión G (Murcia) y Toni Pocotauto, un pasacalles entre el Hospital de Santiago y la plaza del Ayuntamiento.
Por la tarde, a las siete llegará 'Aire' a cargo de la compañía Circo Activo (Extremadura) en el Parque Norte. Y por la noche, a las nueve, en el mismo lugar se llevará a cabo '¡¡Vaya circo!!' de la compañía Kambahiota Troupe (Galicia).
Este festival, organizado por el área de Cultura del Ayuntaminto junto a la compañía de Paco Pacolmo, gira en torno al humor y la risa pero, sobre todo, se pretende que sirva como elemento de cohesión, reflexión y ocio, además de ser educativo. Al mismo tiempo, esta cita quiere complementar la Feria del Libro que también se celebra este mes de mayo e incidir positivamente en el comercio de la ciudad, ya que es un evento que se celebra en diferentes espacios públicos como el Hospital de Santiago, el Parque Norte, la plaza Vázquez de Molina, la calle Mesones, la plaza de Santo Domingo o la plaza de Andalucía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión