Escolares conociendo los recursos de Protección Civil.

Tres décadas velando altruistamente por la seguridad de los demás

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Úbeda celebra su 30 aniversario con una serie de actividades conmemorativas

Alberto Román

Jueves, 26 de mayo 2016, 09:11

En el año 1986 el Ayuntamiento de Úbeda aprobó la ordenanza municipal que regulaba la creación de una Agrupación de Protección Civil, atendiendo así a ... la Ley de Bases de Régimen Local que derivaba estas competencias de seguridad a los consistorios de ciudades con más de 20.000 habitantes. Poco después ya se contaba con los primeros voluntarios, personas dispuestas a intervenir ante cualquier emergencia y a velar por la seguridad de sus conciudadanos en todo tipo de eventos. Siempre de forma altruista, principal característica de este colectivo.

Publicidad

Tres décadas después, con miles de horas de servicio dentro y fuera de Úbeda y decenas de nombres en su archivo de fichas, correspondientes a voluntarios que en algún momento de estos 30 años han formado parte de la agrupación (actualmente son 45), Protección Civil se encuentra en su mejor momento gracias a que ha evolucionado mucho en cuanto a recursos y preparación.

De todo ello se puede saber mucho más en estos días en los que, con motivo de su a aniversario, se celebran unas jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones del parque de Bombero. Las mañanas se decidan a recibir colegios y las tardes se centran en todos los ciudadanos que quieran conocer cómo funciona este servicio y de qué medios dispone. Especialmente se recibe a antiguos voluntarios, a quienes se tiene muy en cuenta en esta conmemoración. Precisamente el pasado fin de semana se logró reunir en las instalaciones a más de 80, que comprobaron cómo se ha avanzado y evolucionado.

En estas jornadas de puertas abiertas, que comenzaron el 23 de mayo y concluirán el próximo 1 de junio, alumnos de primaria de los colegios Sebastián de Córdoba, Santísima Trinidad, Safa, Milagrosa, Juan Pasquau, Virgen de Guadalupe, Salesianos y el Colegio de Educación Especial Antonio Machado comprenderán y conocerán el trabajo que desinteresadamente viene haciendo este colectivo de voluntarios y que tan necesario se ha hecho ya en la ciudad. Además, al término de la visita, a cada niño se le entrega una mochila conmemorativa de este aniversario.

Actividades conmemorativas

El jefe de Protección Civil de Úbeda, Roberto Muñiz, informó que hace dos meses se nombró una comisión organizadora para llevar a cabo diversas actividades que conmemoren esta fecha tan señalada. Entre las propuestas se encuentran una exposición fotográfica conmemorativa en el parque de Bomberos, una cena con entrega de reconocimientos a algunos voluntarios (4 de junio), una visita para conocer cómo funciona internamente un extintor de incendios y su proceso de carga y descarga (1 de junio), un curso de nivel II en la especialidad de transmisiones (del 13 al 23 de junio) y, una vez pasado el verano y la feria, otro curso sobre extinción de incendios (17 y 18 de octubre) impartido por los Bomberos.

Publicidad

El concejal de Seguridad, Jerónimo García, que participó en las jornadas de puertas abiertas, destacó que Protección Civil de Úbeda tiene uno de los mejores equipamientos de la provincia y una plantilla formada por 45 voluntarios, en constante formación con el objetivo de prestar el mejor servicio. «Estos voluntarios prestan servicio a la ciudad, pero también en otros puntos de la provincia donde nos los reclaman», dijo. Y es que se trata de un personal voluntario, pero muy bien formado, «por lo que se merece todos los homenajes posible», añadió.

García Ruiz resaltó que hacen una labor fundamental en diversas actividades de la ciudad, como eventos deportivos, procesiones, actos culturales, etcétera. Casi en todos los eventos que se desarrollan se cuenta con la presencia de Protección Civil.

Publicidad

Asimismo, el edil recordó que todas las corporaciones han ido apoyando a esta agrupación y mejorando las instalaciones y equipamiento. «Evidentemente este equipo de Gobierno seguirá en esa misma línea para continuar mejorando Protección Civil, potenciando especialmente la formación», puntualizó. No en vano, los voluntarios solicitan en estos tiempos tener la posibilidad de realizar más cursos para prestar una atención más especializada, «y esa es la línea que seguirá el equipo de Gobierno».

Un referente

En las jornadas también estuvo el jefe del servicio de Protección Civil de la Junta de Andalucía en Jaén, Juan Olivares, quien aseguró que la Agrupación de Voluntarios de Úbeda siempre ha sido y es «un referente a nivel provincial». Además, puntualizó que el personal realiza una labor extraordinaria y que muchas veces no es reconocida por la propia sociedad.

Publicidad

En su génesis, la Protección Civil es un servicio público que se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública y a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan. Pero Protección Civil es en realidad una familia de personas entregadas que muchas veces miran más por los demás que por sí mismos. Por ello merece la pena celebrar estos 30 años de servicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad