La alcaldesa propone a la Junta trasladar el Conservatorio de Úbeda al Palacio de los Torrente
La idea fue recogida por la consejera de Educación, quien se comprometió a estudiar la viabilidad de un proyecto que le pareció «sensato y lógico»
Alberto Román
Sábado, 28 de mayo 2016, 09:41
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, se reunió el viernes con la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, con ... la intención de abordar diferentes temas sobre su área que afectan a la ciudad. En el encuentro, celebrado en la Alcaldía, también estuvieron la delegada del Gobierno, Ana Cobo, la delegada de Educación, Yolanda Caballero, la concejal de Educación, Elena Rodríguez, y el concejal de Comercio y Artesanías, José Luís Madueño.
Olivares manifestó que durante esta reunión la consejera se mostró «muy receptiva» con las propuestas que desde el equipo de Gobierno se le trasladaron y que son de interés para la localidad. La principal tuvo que ver con la búsqueda de una sede en un único edificio para el Conservatorio Profesional de Música 'María de Molina', pues actualmente se encuentra repartido en tres inmuebles (su sede habitual, la Casa de las Torres y el instituto Francisco de los Cobos), lo que supone un problema para alumnos y profesores.
Así, la alcaldesa propuso trasladar el centro al Palacio de los Torrente, situado en la calle Montiel, que hace unos años funcionó como residencia para la tercera edad y actualmente está en desuso. El edificio es de titularidad de la Junta de Andalucía y está conectado con otro inmueble de titularidad municipal al que se accede por la calle Cervantes.
El proyecto se presentó el viernes a la consejera y ya ha sido enviado a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que a la mayor brevedad puedan estudiarlo allí en profundidad y ver la viabilidad de su materialización a lo largo de estos años. «Entendemos que es una inversión potente la que hay que realizar y que no saldrá de hoy para mañana», expresó. Al respecto, la alcaldesa mostró su satisfacción ya que el proyecto de un lugar único para el conservatorio se va a estudiar. «Para nosotros ya es un paso hacia delante», dijo.
Por su parte, Adelaida de la Calle dejó claro que ella nunca dice que promete, sino que estudiará el tema y cuando sea una realidad y se publique en el BOJA vendrá a celebrarlo. Según opinó, la adecuación del Palacio de los Torrente para el traslado del conservatorio es una propuesta «muy lógica y sensata», más cuando el proyecto no tiene una gran complejidad, pues simplemente sería adaptar el edificio a las necesidades del propio conservatorio. «Y qué mejor que la música esté en un magnifico palacio», añadió.
En cuanto al presupuesto, la alcaldesa señaló que «estaríamos hablando de una inversión que rondaría entre los dos o tres millones de euros». Un proyecto en el que tendrían que colaborar tanto la Junta de Andalucía como la administración local.
Colegio Juan Pasquau
Por otro lado, desde el Consistorio se remitió a la Consejería de Educación el problema existente en el colegio Juan Pasquau en cuanto a su vallado perimetral. «Hay una parte por la que se puede acceder con mucha facilidad y eso está haciendo que la seguridad del propio colegio se vea perjudicada y que se tenga que aumentar la vigilancia mientras que los niños no están en el centro», comentó.
Sería, como especificó la alcaldesa, una inversión mínima. Este tema también lo vio con buenos ojos la consejera, quien se mostró dispuesta a estudiarlo, anunciando que posiblemente lo incluirá dentro de las actuaciones para el próximo año.
Casa de las Torres
Otro de los temas tratados fue el desprendimiento de uno de los techos de la Casa de las Torres, donde se encuentra la Escuela de Arte, así como la aparición de diversas humedades. El asunto ya era conocido por la Delegación de Educación, órgano que lo ha remitido a la Consejería de Educación para darle solución lo antes posible.
Al respecto, adelantó Olivares, la consejera le trasladó que la partida para este arreglo ya estaba aprobada y que las actuaciones de adecuación y reparación comenzarán una vez finalizado este curso escolar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión