Visita a las excavaciones arqueológicas de San Lorenzo.

Visitas guiadas arqueológicas a San Lorenzo, su barrio y el Torreón de los Caballeros

La propuesta tendrá lugar todos los viernes de junio y julio, a las seis de la tarde, con una duración aproximada de hora y media

Alberto Román

Viernes, 3 de junio 2016, 11:52

La Fundación Huerta de San Antonio, responsable de la recuperación de la iglesia de San Lorenzo como centro cultural y de recuperación de la memoria ... del barrio, ha planificado una nueva actividad que se añade a la oferta turística de Úbeda, teniendo como punto de partida el propio templo. Se trata de visitas guiadas arqueológicas por un itinerario que incluye la iglesia, el barrio de San Lorenzo y el Torreón del Portillo del Santo Cristo o Torreón de los Caballeros situado en la calle Cava.

Publicidad

La propuesta, en la que colabora el Ayuntamiento, tendrá lugar todos los viernes de junio y julio, a las seis de la tarde, con una duración aproximada de hora y media. Y la encargada de dirigir las visitas será la arqueóloga Nani Gómez de Toro, responsable de los estudios realizados.

La primera campaña de excavaciones arqueológicas realizada durante 2015 en la iglesia de San Lorenzo, a pesar de su carácter puntual y de la parcialidad de los restos recuperados, incide en remarcar la excepcionalidad arqueológica y monumental del entorno en el que se sitúa y del propio templo. Algo que queda remarcado en el hecho de que, hasta el momento, no existe ninguna iglesia en Úbeda que pueda mostrar a escala arquitectónica cómo se integran, dentro de un mismo espacio, las 'diferentes iglesias' que desde su fundación han ido dando forma a la actual iglesia de San Lorenzo.

Además de la valiosa información sobre la evolución y transformación arquitectónica del templo desde sus orígenes (segunda mitad del siglo XIII) hasta el siglo XX, los resultados obtenidos han permitido generar diversas hipótesis sobre la interrelación que se establece entre San Lorenzo y el trazado del sector sur-suroeste del segundo recinto amurallado.

Estas hipótesis quedan estrechamente relacionadas con los nuevos datos arqueológicos obtenidos durante los trabajos realizados para la puesta en valor del Torreón del Portillo del Santo Cristo, que constatan por primera vez, y de manera empírica, que el segundo recinto fue construido en época musulmana.

Publicidad

Los interesados en obtener más información o en reservar plaza pueden hacerlo a través del teléfono 619 889 054. A los participantes se les solicitará una aportación de 6 euros, dinero que servirá para continuar con las intervenciones en San Lorenzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad