El ubetense José Javier Delgado será uno de los artistas residentes de la Fundación Antonio Gala
Durante un año convivirá con otros trece jóvenes creadores, quienes se dedicarán en libertad y convivencia a sus proyectos literarios, musicales o plásticos
Alberto Román
Lunes, 6 de junio 2016, 10:06
El músico y compositor ubetense José Javier Delgado Pulpillo será uno de los catorce artistas noveles que formarán parte de la nueva promoción de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Una institución fundada por el escritor que le da nombre y dedicada a fomentar la creación artística, que tiene su sede en el Convento del Corpus Christi de Córdoba. Allí los artistas residen durante un año, en el que son becados para dedicarse en libertad y convivencia a sus proyectos literarios, musicales o plásticos, sin profesores, aunque reciben clases magistrales y la visita de creadores ya consagrados que les orientan y aconsejan.
Publicidad
De entre decenas de solicitudes llegadas desde muchos puntos del planeta, Delgado Pulpillo ha sido seleccionado en la disciplina de música, lo que le permitirá vivir entre las paredes del antiguo convento del Corpus Christi el próximo curso 2016-2017 junto a otros trece jóvenes artistas, seis de ellos pertenecientes a disciplinas de artes plásticas y siete dedicados a la literatura. El ubetense es el único en el apartado de música.
Los elegidos provienen de distintas provincias del país como Valladolid, Valencia, Cádiz, Toledo, Zaragoza, Córdoba o Jaén (en este caso de Úbeda), y también del extranjero, procedentes de países como Marruecos, México y Ucrania. La idea es que desarrollen sus distintos proyectos artísticos, enriqueciéndose los unos de los otros.
Ser compositor residente en la Fundación Antonio Gala será una gran oportunidad para José Javier Delgado Pulpillo, quien mostró su ilusión por este importante proyecto, y también por el hecho de que en su selección participara, como uno de los patronos electos de la institución, el afamado compositor Antón García Abril.
Trayectoria
José Javier Delgado es un prolífico y versátil compositor de música audiovisual y de concierto, orquestador y director. Tras estudiar el Grado Superior de Música en la especialidad de Composición y Orquestación en los conservatorios de Córdoba y Sevilla se trasladó a Budapest para estudiar Film Scoring and Contemporary Music gracias a una beca que le ofrece la Fran Liszt Academy of Music durante un año. Tras terminar esta etapa, volvió a España para realizar el Máster de Composición para medios audiovisuales ofrecido por el Centro Superior Katarina Gurska en Madrid.
Publicidad
Durante todo este periodo ha compaginado el mundo profesional con su formación académica. Especializado en música orquestal y camerística y con amplia formación y experiencia en música clásica y moderna, se dedica desde Madrid a componer música para concierto y distintos proyectos audiovisuales (películas, televisión, radio, videojuegos y teatro). Además realiza orquestaciones y arreglos que van desde pequeñas a grandes producciones, tanto para España como para fuera de ella.
Su gran interés por explorar y aprender, lo han llevado a formarse con destacados profesionales de distintos países y estilos que han marcado su trayectoria y han transformado su manera de concebir la música. Entre los muchos artistas que han aportado sus conocimientos y experiencias en su camino destacan Fernando Velázquez, Roque Baños, Jaime Gutiérrez, Óscar Navarro, Marc Jovani, Richard Bellis, AlfonsoVella, Israel Sánchez, AlbertoCarretero, Trevor Morris, Bear McBerry, Eva Gancedo, Antón García Abril, Gyula Fekete y el compositor y orquestador Conrad Pope (Hollywood Music Workshop).
Publicidad
Su música ha sido interpretada en importantes ciudades europeas como Madrid, Sevilla, Viena, Lyon o Budapest. Sin ir más lejos, el pasado mes de mayo se estrenó en Budapest la obra de teatro 'Constanza', dirigida por Carlos Rodero, a la que el ubetense le ha compuesto la música original y además le ha producido los arreglos musicales. Una gran producción relacionada con la obra de Cervantes surgida de la colaboración entre España (Embajada de España, Instituto Cervantes de Budapest y Ministerio de Cultura) y Hungría.
Además, en días pasados firmó para componer la banda sonora de un largometraje, la comedia 'Sucedió en Madrid' dirigida por Freddy Novillo. Será su primer trabajo para una película española, cuyo estreno está previsto en octubre próximo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión