Turismo, cultura, deporte, medio rural y salud concentran los planes de empleo de la Junta en Úbeda
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, mantuvo una reunión con la alcaldesa, Antonia Olivares, para analizar la puesta en marcha de diferentes iniciativas
Alberto Román
Lunes, 20 de junio 2016, 18:28
Los proyectos de los programas de la Junta de Andalucía Emple@Joven y Emple@30+, enmarcados en la Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la ... Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo, se centrarán en Úbeda en el turismo, la cultura, el deporte, el medio rural o la salud, entre otros sectores.
Así se ha puesto de manifiesto en la reunión que el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, mantuvo este lunes con la alcaldesa ubetense, Antonia Olivares, para analizar la puesta en marcha de las iniciativas ligadas a los citados planes.
El Ayuntamiento ha solicitado en el marco del Programa Emple@Joven 19 actuaciones por valor de 728.400 euros, que supondrán la contratación de 83 desempleados. En la propuesta, Úbeda apuesta por la cultura y el deporte, la optimización energética, la mejora de la calidad de vida y la salud de la ciudadanía, la creación de un rocódromo y el fomento del turismo (como ciudad Patrimonio de la Humanidad).
También se desarrollará una importante actuación en materia social con influencia en colectivos como población envejecida, discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales, niños o familias en riesgo.
Por lo que respecta al Programa Emple@30+, se pondrán en marcha once intervenciones, con una cuantía de 457.800 euros y una contratación de 54 personas. Entre los proyectos sobresale el contacto con la naturaleza y el medio rural a través del diseño de itinerarios didácticos, intervención social con minorías étnicas, con personas discapacitadas, y la apuesta por la cultura y el deporte principalmente con discapacitados y personas mayores, entre otros.
A nivel provincial
En relación a los datos de la provincia jiennense, la inversión prevista alcanza los 21,09 millones de euros (12,98 millones de euros para los proyectos en los que trabajarán menores de 30 años y 8,10 millones de euros para los de 30 años en adelante).
En materia de empleo, se prevé crear más de 2.500 empleos (unos 1.400 para menores de 30 años y otros 1.120 para mayores de 30 años en adelante). La Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que engloba ambos programas, incluye ayudas de entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato que realicen los ayuntamientos para proyectos de obras y servicios de ámbito social o de interés municipal, distintos de los que realiza regularmente el personal de la Administración local.
A nivel general
En total, la Junta de Andalucía va a destinar 396,8 millones de euros en 2016 al desarrollo de todas las medidas incluidas en la Ley. La aplicación de la ley se prevé que tenga un impacto de más de 60.000 nuevos empleos, entre los que destacan los 30.870 contratos previstos en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria.
Pero a ello hay que sumarle otras medidas en marcha, cuyas convocatorias siguen abiertas, como los 14.600 contratos del programa Bono Joven, la constitución de 3.100 autónomos, 1.500 empleos en proyectos de interés general y social, 2.100 contratos indefinidos a jóvenes, 1.000 prácticas profesionales, 8.333 contratos a mayores de 45 años o 150 beneficiarios de las medidas de retorno del talento.
El consejero animó a los jóvenes y a los desempleados mayores de 30 años, a las empresas y a los autónomos, «a que utilicen al máximo las oportunidades que recoge la Ley de fomento del empleo, tanto en los incentivos a la contratación como en los proyectos que van a llevarse a cabo por parte del Ayuntamiento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión