

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Jueves, 23 de junio 2016, 19:59
Una vez finalizadas las obras en los terrenos situados frente al hospital comarcal San Juan de la Cruz, donde se ha habilitado un aparcamiento con 390 plazas que pretende dar respuesta al problema de la falta de estacionamiento existente en la zona, la empresa responsable ha estado durante un par de días probando todos los sistemas y formando al personal antes de su apertura oficial. Aunque ésta no se producirá hasta que el Ayuntamiento realice una serie de mejoras en la zona que tienen que ver, sobre todo, con la seguridad para peatones y vehículos.
Entre otras cosas, se adecuará la entrada y salida de vehículos, algo en lo que ya se está trabajando sobre el terreno y que además precisará de nuevas marcas viales. Y también se habilitará un paso de peatones para que los usuarios del aparcamiento puedan cruzar la carretera con seguridad, pues se trata de un punto en el que hay mucho tráfico. Todo ello contando además con la Junta de Andalucía y su compromiso de adecuar este importante acceso a la ciudad. La intención es hacerlo la próxima semana, con lo cual la empresa podrá fijar pronto un día de apertura.
Sus responsables han habilitado un aparcamiento descubierto sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados, con capacidad para 390 vehículos (12 para minusválidos). El espacio ya está rodeado por un vallado perimetral y el interior ha sido adecentado con grava compactada y partes de asfalto una vez que se procedió a su nivelado. También se ha colocado iluminación, un módulo prefabricado para albergar la oficina y el aseo, y un sistema de parking compuesto por barreras, expendedoras automáticas de tiques y máquina de cobro, lo cual se ha testado en estos días para comprobar su buen funcionamiento. Esto ha servido asimismo para que el personal que estará encargado de su funcionamiento ponga en práctica la formación recibida y para ver la respuesta de los ciudadanos.
Precios
El aparcamiento lo explotarán directamente los propietarios del suelo. Respecto a los precios, la primera hora supondrá un coste de 0,80 euros, y a partir la cantidad se irá reduciendo para las horas añadidas, con lo cual la segunda costará 0,60 euros, la tercera 0,40 y la cuarta 0,30. El límite de pago es 6 euros.
En principio la intención es abrir todos los días, en horario de siete de la mañana a once de la noche, aunque este horario se podría ver modificado según el funcionamiento y la demanda de los clientes. Y se han creado dos puestos de trabajo para personas con discapacidad, cubriendo así el turno de mañana y el de tarde.
Con este aparcamiento se resuelve una situación irregular que se daba en este descampado, donde decenas de vehículos aparcaban diariamente en pésimas condiciones (mucho peor con lluvia), con total falta de seguridad en los accesos y, sobre todo, en las salidas a la carretera (también en el continuo cruce de peatones). Desaparecen asimismo los 'gorrillas' que pedían la voluntad a quienes dejaban allí el coche.
La iniciativa surgió de los propietarios del suelo, la promotora Promipla de la familia Millán, quienes presentaron un proyecto al Ayuntamiento para adecentar el terreno y poner en marcha un aparcamiento. Una medida provisional pues se trata de suelo urbanizable según figura en el Plan General de Ordenación Urbana (unidad de ejecución UE-SU-12). El objetivo es claro: dar uso a este espacio mientras no haya intención de edificar, ofreciendo un servicio que se considera muy necesario en este lugar que, por la existencia del hospital, recibe diariamente a cientos de trabajadores, usuarios y visitantes. Un centro sanitario cuya zona de estacionamiento propia hace años que se quedó pequeña.
Para todo ello dijeron que, desde que la idea se puso sobre la mesa, han contado con la colaboración del Ayuntamiento y su área de Urbanismo, pues la administración local entendió que era un proyecto necesario y beneficioso para la ciudad. Aunque su funcionamiento se considera algo provisional, se plantea a largo plazo pues, en principio, no hay perspectivas de edificar ni a corto ni a medio plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.