Alberto Román
Domingo, 26 de junio 2016, 22:32
Con 7.170 votos, el PP volvió a ganar las elecciones generales en Úbeda, logrando además incrementar el número de papeletas con respecto al pasado mes de diciembre (6.587) y situándose con ello a mayor distancia del PSOE, en segunda posición con 6.001 apoyos y cifras algo más bajas que en 2015 (6.490). Los casi cien votos de diferencia entre un partido y otro que había hace seis meses, este domingo se transformaron en más de un millar (1.169).
Publicidad
En este aumento de papeletas 'populares' influyó el descenso de Ciudadanos, con 2.576 votos, que quedó en cuarta posición perdiendo algunos cientos de apoyos respecto a diciembre (2.867). El electorado que en los pasados comicios generales vio una alternativa en la 'fuerza naranja' optó este domingo por el 'voto útil' y volvió a respaldar al PP.
Además, según arrojan los resultados, hubo mayor movilización de los votantes de derechas que de los de izquierdas. No en vano, junto al descenso del PSOE, Podemos-IU-Equo no llegó a sumar la totalidad de los votos que de forma individual obtuvieron sus formaciones integrantes el pasado año, aunque se situó de nuevo como la tercera fuerza política. Por lógica esperaban alrededor de 4.000 papeletas como en diciembre (3.176 de Podemos y 907 de IU) que finalmente fueron 3.292.
La jornada electoral transcurrió en la ciudad ubetense con absoluta normalidad, sin incidencias reseñables y con unos niveles de participación del 71,05%, algo más bajos que en diciembre pasado (74,67%). Un descenso achacable al electorado de izquierdas pues, en Úbeda, sólo el PP creció en número de votos mientras que PSOE, Podemos-IU-Equo y Ciudadanos perdieron apoyos.
Por otro lado, Pacma tuvo 180 votos, Cilus 44, Recortes Cero-Grupo Verde 33, Vox 27, UPyD 24 y PCPE 19. Votaron 19.734 personas y se abstuvieron un total de 8.041, registrándose 193 votos nulos y 175 en blanco.
Publicidad
En el medio centenar de mesas electorales repartidas en la ciudad y sus pedanías la afluencia de votantes fue mayor en las primeras horas de la mañana y en la última de la tarde, reinando la tranquilidad durante el resto de la jornada. El voto por correo se vio incrementado considerablemente, llegando a duplicarse en muchas de las mesas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.