Periodistas canadienses conocieron los encantos de Úbeda y Baeza
Pertenecen a algunos de los medios escritos con más influencia del país canadiense
Alberto Román
Lunes, 27 de junio 2016, 16:39
Periodistas de algunos de los medios escritos más importantes de Canadá conocieron 'in situ' los principales atractivos de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de ... Úbeda y Baeza. Así lo señaló la Diputación que, en su línea de favorecer que agentes de viaje y prescriptores de opinión conozcan en persona el patrimonio jiennense, organizó este viaje de familiarización en colaboración con la Oficina Española de Turismo en Toronto y la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de la Junta.
Este tipo de iniciativas son, a juicio del diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández,«muy interesantes desde el punto de vista promocional». «Dan una gran rentabilidad en nuestro objetivo de potenciar nuestro patrimonio cultural, en este caso las ciudades de Úbeda y Baeza», manifestó.
Desde esta perspectiva, entendieron que «la colaboración era necesaria en un programa que llamó mucho la atención a los representantes de los medios canadienses, porque supuso una visita interesante a las ciudades Patrimonio de la Humanidad». En este sentido, el diputado puso de relieve que en el recorrido que realizaron «fue muy llamativa» la visita en Úbeda a la Sacra Capilla del Salvador, los diferentes almuerzos con la gastronomía jiennense y el aceite de oliva como telón de fondo y la visita a la Sinagoga del Agua, donde tuvieron lugar los actos relativos al solsticio de verano.
Además, en Baeza conocieron la catedral y se hicieron visitas guiadas que supusieron «una sorpresa para estos periodistas, que consideran a estas dos ciudades como destinos especialmente novedosos». «Por tanto, estamos contentos con el resultado del viaje realizado, que acabó con una degustación de los aceites Jaén Selección 2016», comentó.
Centro Olivar y Aceite
Dentro de la apretada agenda de los periodistas canadienses también se incluyó una visita al Centro Olivar y Aceite de Úbeda. Allí asistieron a una charla sobre cosméticos elaborados con aceite de oliva virgen extra y también cataron una serie de aceites en los que pudieron apreciar sus características organolépticas y conocer la elaboración de los mismos con una característica común, como es la recolección temprana.
Además, Anselmo Juárez, chef y propietario del Restaurante Zeitum, les sirvió una cena maridada con diferentes aceites que incluyó platos como salmorejo de cereza en texturas de Castillo de Locubín con arbequina, versión de la pipirrana con atún rojo marinado con picual, bacalao guisado con jugo de morcilla y estofado de sus callos con frantoio, dúo de corbata ibérica con anguila ahumada y jugo ligado con picual y alcachofas, y biscuit glasé de fresas, yogur y arbequina con gel de cítricos y helado de fresas silvestres.
Fernández hizo «una valoración tremendamente positiva» de este viaje, ya que «hay que abrir los destinos provinciales a posibles nuevos mercados internacionales que hasta ahora estaban un poco lejanos a la provincia».
«Sobre todo ahora que en los últimos meses hemos comprobado cómo la subida del turismo extranjero nos tiene que encaminar a un objetivo generalizado de ampliar el número de visitas de extranjeros, que son interesantes para la lucha por la desestacionalización de nuestro turismo y por la calidad que aportan a los productos turísticos provinciales», añadió.
Influyentes
Los periodistas participantes en este viaje de familiarización, en el que también visitaron las provincias de Córdoba, Granada y Málaga, pertenecen a algunos de los medios escritos con más influencia del país canadiense, entre los que están uno de los diarios de mayor tirada, 'Toronto Star'; 'The Globe and Mail', que es el periódico nacional de mayor tirada y prestigio de Canadá con 350.000 ejemplares diarios; o la revista de viajes 'Dreamscapes Magazine', que tiene una tirada de 105.000 ejemplares en todo Canadá.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión