La Asociación Alfredo Cazabán dona al Archivo Municipal dos publicaciones históricas
Una es el reglamento del cementerio de Úbeda de 1875 y la otra un libro de Francisco Pi Margall que contiene información sobre Úbeda y la provincia
Alberto Román
Martes, 28 de junio 2016, 09:10
La Asociación Cultural Alfredo Cazabán ha donado al Ayuntamiento dos ejemplares de valor histórico para engrosar el rico patrimonio cultural y documental que alberga el ... Archivo Histórico Municipal. Se trata del 'Reglamento para el régimen, administración y gobierno interior del cementerio' de Úbeda, de 1875, y 'España sus monumentos y artes - Su naturaleza e historia: Granada, Jaén, Málaga y Almería', de Francisco Pi Margall.
Ambos documentos los recibió la alcaldesa, Antonia Olivares, de manos del presidente del colectivo, Juan Ramón Martínez Elvira, tras firmar ambos el acuerdo de cesión. Así pues, gracias al gesto de generosidad que ha tenido la Asociación Alfredo Cazabán, estos dos ejemplares podrán ser estudiados, conocidos y disfrutados por todos los estudiosos que habitualmente visitan el archivo, según destacó la alcaldesa.
«Tenemos uno de los archivos más importantes de la provincia y de Andalucía, y con estas donaciones seguimos mejorando. Y sabemos que en la propia ciudad se tiene mucha curiosidad por estudiar numerosos temas», insistió. En este sentido, Olivares expresó que con esta cesión «vamos a seguir creciendo en calidad y en materia en la que se pueda seguir investigando».
Por su parte, Juan Ramón Martínez Elvira destacó que el libro cuyo autor es Francisco Pi Margall comprende un apartado dedicado a la provincia de Jaén y en especial a Úbeda, unas 80 páginas aproximadamente. «Hay litografías muy importantes como la de la iglesia de San Pablo, con restos de la antigua lonja que iba por delante de toda la iglesia», resaltó el presidente de la asociación.
Estos dos ejemplares, que ya han pasado a ser patrimonio del Archivo Municipal, según explicó Martínez Elvira, parece ser que pertenecían a José Ángel Montero LaRubia, recordado ubetense que adoraba investigar, escribir y coleccionar sobre Úbeda. Cuando falleció, hace algo más de tres años, se encontraron en un anticuario, lo cual puede indicar que la madre se deshizo de todo lo que él había coleccionado y guardado o que alguien se lo compró. Y «a través de las averiguaciones de algunas personas, llegó a nuestras manos», dijo el presidente de la Asociación Alfredo Cazabán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión