Borrar
Desmontaje de parte de la cubierta.
Mejoras en la cubierta del pabellón polideportivo municipal

Mejoras en la cubierta del pabellón polideportivo municipal

La obra se ejecutará en los meses de verano, periodo de menor actividad en esta instalación, y finalmente su coste será de 150.000 euros

Alberto Román

Miércoles, 29 de junio 2016, 08:55

Este lunes comenzaron las obras en la cubierta del pabellón polideportivo municipal Antonio Gutiérrez El Viejo, que se encontraba bastante deteriorada. Una intervención necesaria y demandada por los usuarios. «En su momento, los servicios técnicos determinaron que los problemas de estanqueidad se concentraban en determinados puntos y que el estado general del tejado era aceptable, por lo que no precisaba sustitución», explicó la concejala de Urbanismo, María del Carmen García, añadiendo que «por otro lado, sí resulta necesario reemplazar las placas traslúcidas de los lucernarios, ya que están muy deterioradas y son demasiado opacas».

Indicó además que la estructura de la cubierta estaba ejecutada mediante cerchas metálicas que carecían de protección ante el fuego. Así, para garantizar esta protección, exigida por la normativa actual, se va a aplicar pintura intumescente (que tiene la capacidad de hincharse al calentarse, creando una capa aislante alrededor de los elementos que recubre).

De la misma forma, bajo la estructura metálica de la cubierta hay instalado un falso techo de chapa galvanizada, en muy malas condiciones y deformado, a consecuencia del uso de las instalaciones. «En el interior de este falso techo se encuentran unas mantas de lana mineral para el aislamiento termoacústico del pabellón, actualmente muy degradadas, apelmazadas, húmedas y que producen problemas de polvo y suciedad», dijo García. Por ello, se procederá a la eliminación del falso techo existente y se dejará a la vista la estructura metálica del pabellón, realizándose el aislamiento mediante un trasdosado con paneles de sándwich fijados al plano interior de las placas de la cubierta.

Por otro lado, en el proyecto también se ha contemplado la sustitución de las luminarias por campanas de led, que proporcionen un nivel de luz óptimo para la celebración de eventos deportivos y que supondrán un ahorro energético de más de un 20%. Además, se instalará un alumbrado de emergencia, «tan necesario en este tipo de recintos, en los que puede haber grandes afluencias de público», señaló la edil.

Protección del pavimento

La concejala de Urbanismo manifestó que la protección del nuevo pavimento del pabellón está asegurada, ya que se ha sobrepuesto el suelo que había anteriormente y también una capa final formada por tableros. «En su momento fuimos previsores, guardamos este suelo para utilizarlo en situaciones como ésta y asegurar así el perfecto estado del pavimento», declaró.

La intención es «innovar en la estética del pabellón, conseguir un espacio más moderno, amplio, diáfano, eficiente enérgicamente y con una mayor altura; en definitiva, dar otro aire más actual y mejorar, lógicamente, las condiciones de aislamiento, protección y confort del edificio», dijo la responsable de Urbanismo.

Equipamiento deportivo

Por su parte, el concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, remarcó que esta intervención además traerá la incorporación de dos juegos de canastas colgantes transversales para mayor y mejor aprovechamiento de los espacios, así como la adaptación y mejora de las canastas existentes. También se procederá al cambio de porterías homologadas necesarias para la práctica del fútbol sala, así como al cambio de la instalación del equipo de sonido y megafonía del pabellón.

«Estamos estudiando, por otro lado, la propuesta de los monitores de las escuelas deportivas que nos solicitaban la incorporación de unas cortinas separadoras para mayor seguridad y confort en el desarrollo de la práctica deportiva de diferentes grupos a la vez», adelantó Lozano.

El edil de Deportes manifestó que desde el área están especialmente «orgullosos» tras el comienzo de estas obras que tan necesarias y demandadas eran. «Desde el equipo de Gobierno y, en especial, desde la Concejalía de Deportes vamos a seguir estando donde nos corresponde, que es trabajando conjuntamente con los colectivos de nuestra ciudad, con el tejido deportivo y con los usuarios de las instalaciones deportivas, escuchando y atendiendo para poder solucionar sus necesidades y problemas», matizó Lozano.

Presupuesto y plazo

En cuanto al coste de la intervención, en principio se estimó una inversión de 191.564 euros, pero tras la licitación esta cifra se ha rebajado hasta llegar a los 150.000 euros. «Esto supone que el Ayuntamiento se ahorrará unos 40.000 euros, una muestra más de una buena gestión», comentó García. «Cumplimos uno de nuestros compromisos electorales, en nuestro primer año de mandato, con una obra imprescindible para mejorar este espacio deportivo», apostilló. Respecto al plazo de ejecución, finalmente será de tres meses, iniciándose ahora las obras, en periodo de menor actividad deportiva en el pabellón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mejoras en la cubierta del pabellón polideportivo municipal