Ciclo de conferencias sobre el patrimonio histórico y artístico de Úbeda como parte de las Fiestas del Renacimiento
Forma parte de la programación que viene a conmemorar el aniversario de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad junto a Baeza
Alberto Román
Jueves, 30 de junio 2016, 10:49
La sala Julio Corzo del centro cultural Hospital de Santiago acoge desde el pasado lunes y hasta este jueves, siempre a las ocho de la ... tarde, un ciclo de conferencias sobre el patrimonio histórico y artístico de la ciudad. Una iniciativa de carácter divulgativo que se enmarca en la programación de las décimo terceras Fiestas del Renacimiento, que vienen a conmemorar el aniversario de la declaración de Úbeda como Patrimonio de la Humanidad junto a Baeza
El lunes se contó con el ubetense José Manuel Almansa, profesor de la Universidad de Jaén, quien habló sobre 'Úbeda en el Quinientos: entre la tradición medieval y el esplendor renacentista'. Aludió así a la importancia y el esplendor de la ciudad en el Renacimiento y al cambio que supuso, aunque destacó que este periodo corresponde solo un siglo de la larga historia de Úbeda, que tuvo mucho antes y después.
Un día más tarde, el martes, le tocó el turno a Sergio Ramiro Ramírez, de la Universidad Complutense de Madrid, quien expuso el tema 'El patronazgo artístico de la familia Cobos y la representación del poder'. Y el miércoles se analizó 'La arquitectura de los obispos de la Diócesis de Jaén: Diego de los Cobos y el Hospital de Santiago', gracias a la presencia de Laura Luque Rodrigo, de la Universidad de Jaén.
La última ponencia, este jueves, correrá a cargo del profesor, historiador e investigador ubetense Juan Ramón Martínez Elvira, quien hablará sobre 'Las emparedadas de Santa María en el Siglo de Oro'.
Una vez cerrado el ciclo de conferencias, a las nueve comenzará el grueso de la programación de las Fiestas del Renacimiento con la recreación de la entrada en Úbeda del Emperador Carlos I de España y V de Alemania y la jura de los fueros. A partir de ahí y hasta el domingo habrá un despliegue de propuestas lúdicas y de ambientación en el casco histórico, donde además se instalará un mercado renacentista y una zona de tabernas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión