Dos nombres propios y con peso específico en el sector de las bandas sonoras
José Nieto y Christopher Lennertz protagonizaron ayer dos de los conciertos programados dentro de Úbeda Soundtrack Festival
Alberto Román
Sábado, 9 de julio 2016, 11:23
Úbeda Soundtrack Festival, cita que supone el reencuentro de la ciudad con la música de cine y que se desarrolla hasta el domingo gracias al ... trabajo conjunto de BSOSpirit y Amigos de la Música, tiene en su primera edición dos nombres propios que destacan sobre el resto. Se trata de José Nieto y Christopher Lennertz, dos prestigiosos compositores de bandas sonoras que ayer protagonizaron dos de los conciertos programados.
Publicidad
El primero, dejando el pabellón nacional bien alto, estuvo en el recital 'El castillo interior: Santa Teresa de Jesús', en el que se presentó su suite basada en la música que compuso para la famosa serie de televisión de 1984 que posteriormente se convirtió en película, protagonizada por Concha Velasco y que en parte se rodó en Úbeda. Fue en la iglesia de Santo Domingo y corrió a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada dirigida por Gabriel Delgado.
Tal y como explicó el autor previamente, se trata de una pieza nueva, hilada teniendo como base la original y pensando en salas de conciertos. Al no ir la música aparejada a la imagen que le aporta el cine ha intentado aportarle mayor contenido y un punto más teatral, con una actriz, un pequeño coro y un juego de luces. Y consideró que Santo Domingo era el marco ideal para que sonara esta obra de, aproximadamente, 45 minutos de duración.
José Nieto ha compuesto para más de sesenta películas, consiguiendo seis premios Goya y el reconocimiento de todo el mundo del cine en España a través del Premio Nacional de Cinematografía, concedido en el año 2000, que lo convertía en el primer músico que recibía tal distinción. Ayer en Úbeda recibió el Premio 'Basil Poledouris', que lleva el nombre del famoso compositor de la música de 'Conan el bárbaro', quien hace diez años ofreció en la ciudad ubetense su primer y único concierto poco antes de morir. Un galardón que anualmente se quiere entregar a destacados músicos.
En el caso de José Nieto fue un premio más que merecido gracias a sus bandas sonoras para cine y televisión. Destacan sus trabajos para el director Vicente Aranda, quien por malas experiencias había renunciado a poner música a sus películas hasta que Nieto se cruzó en su camino. Para él compuso 'Amantes', 'La pasión turca', 'Libertarias', 'Juana la loca', 'Carmen' o 'El Lute: camina o revienta'. Firma igualmente 'El perro del hortelano', 'El maestro de esgrima', 'Días contados', 'Amanece, que no es poco' o 'El bosque animado'. También ha trabajado en televisión, teatro y danza, y desarrolla una importante labor docente.
Publicidad
Su dilatada trayectoria le ha permitido hacer de todo un poco en el ámbito musical. No en vano, fue batería de Los Pekenikes, destacado grupo de los 60 que llegó a telonear a los Beatles en su visita a España. Y colaboró como arreglista con artistas como Julio Iglesias, Massiel, Nino Bravo, Marisol o Cecilia. Una curiosidad: compuso la música para el espectáculo del lago de la Expo de Sevilla.
Música para superhéroes
Respecto a Christopher Lennertz, aportando el toque internacional al Úbeda Soundtrack Festival, empuñó la batuta anoche durante el concierto 'Reuniendo a los héroes', dedicado a la música de cine sobre superhéroes (Superman, Batman, X-Men, Thor o Iron Man), que tuvo como marco la monumental plaza Vázquez de Molina y que también corrió a cargo de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Fue todo un lujo tener a este importante compositor norteamericano dirigiendo ante la Sacra Capilla del Salvador.
Publicidad
Alumnos aventajado del recordado Basil Poledouris, suyas son las partituras de series como Supernatural o Revolution', películas como Alvin y las ardillas o Cómo acabar con tu jefe y videojuegos como 'Medal of Honor'. Hoy sábado participará también en una charla y en el concierto central del festival, en homenaje a Poledouris, que tendrá lugar en el patio del Hospital de Santiago a las nueve y media de la noche, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Coro Zyriab bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich. Lennertz estrenará una pieza escrita para su maestro.
Asimismo sonarán obras del homenajeado como 'Los miserables', 'Liberad a Willy', 'El lago azul', 'La caza del Octubre Rojo', 'Robocop', 'Conan el Bárbaro' o 'Bunyan & Babe', el último tema compuesto por Basil Poledouris, nunca antes estrenado, por lo que será una primicia mundial. Todo ello junto a la obra ganadora de un concurso internacional de jóvenes autores convocado bajo el título 'Crea tu tema para Basil', y otra escrita por la hija del compositor, Zoe Poledouris, como recuerdo a su padre.
Publicidad
La actriz y compositora no ha querido faltar a la cita ubetense, y además de una forma activa. Anoche actuó en San Lorenzo con su grupo de indie rock, Looner, teniendo como teloneros a los ubetenses King Culebra.
Hermanamiento con Mosma
Detrás del Úbeda Soundtrack Festival existe una gran organización y un equipo técnico que a su vez mantiene una estrecha colaboración con el Festival de Cine Español de Málaga y su sección dedicada a las bandas sonoras Movie Score Malaga (Mosma). Gracias a ello, el evento ubetense ha logrado nacer hermanado con esta prestigiosa cita malagueña, con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de actividades relacionadas con la difusión de la música para el medio audiovisual. Este hermanamiento se presentó ayer con representación de todas las partes, que auguraron la puesta en marcha de muchos proyectos conjuntos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión