Zoe Poledouris, hija del compositor, agradece a la orquesta su interpretación.

Emoción en el décimo aniversario del memorable concierto de Basil Poledouris en Úbeda

Úbeda Soundtrack Festival rindió homenaje al autor de la música de 'Conan, el bárbaro' que hace diez años ofreció en la ciudad su primer y último recital

Alberto Román

Domingo, 10 de julio 2016, 11:27

Úbeda rememoró anoche la velada en la que, hace diez años, el afamado compositor de bandas sonoras Basil Poledouris empuñaba la batuta por primera y última vez para dirigir en concierto la interpretación de su obra más aclamada por los aficionados: 'Conan, el bárbaro'. Fue ... la primera vez porque el autor siempre fue reacio a ofrecer recitales basados en sus partituras. Y la última porque poco después fallecía a causa de un cáncer, enfermedad contra la que ya estaba luchando durante su visita a Úbeda.

Publicidad

A unos días de cumplirse el décimo aniversario de aquella memorable velada (22 de julio de 2006), y en el mismo espacio, el patio del centro cultural Hospital de Santiago, los aplausos volvieron a sonar para Basil Poledouris durante un concierto homenaje al que asistieron sus hijas y nietos, tras recorrer miles de kilómetros para no faltar a la cita, así como muchas personas que vivieron en primera persona aquella mágica noche y tuvieron la oportunidad de conocer personalmente a uno de los más grandes compositores de música para la gran pantalla.

Se trató del concierto central de la primera edición de Úbeda Soundtrack Festival, cita que supone el reencuentro de la ciudad con las bandas sonoras y sus autores, y que tiene muchas perspectivas de futuro pues se está recuperando «el espíritu de Úbeda» que se hizo famoso entre los compositores y aficionados de toda España e incluso del extranjero. Un recital dedicando íntegramente a Basil Poledouris, que reservó momentos muy emotivos y muchas sorpresas.

El recital corrió a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y el Coro Ziryab bajo la dirección de Arturo Díez Boscovich. Sonaron obras del homenajeado como 'Los miserables', 'Liberad a Willi', 'El lago azul', 'La caza del Octubre Rojo', 'Robocop', 'Conan el Bárbaro' o 'Bunyan & Babe', el último tema compuesto por Poledouris, nunca antes estrenado, por lo que fue una primicia mundial.

Asimismo se pudo escuchar una pieza escrita para él por su más aventajado y conocido alumno, el famoso compositor Christopher Lennertz, que no quiso faltar a la cita, junto a la obra ganadora de un concurso internacional de jóvenes autores convocado bajo el título 'Crea tu tema para Basil', y otra escrita por su hija, Zoe Poledouris, como recuerdo a su padre.

Publicidad

De esta forma, diez años después, Úbeda volvió a vivir un concierto memorable gracias a las asociaciones BSOSpirit y Amigos de la Música, que han unido sus fuerzas para sacar adelante este festival con el apoyo del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad