Natalia Pérez, concejala de Bienestar Social.

Algunas modificaciones en la ordenanza reguladora de las ayudas a la vivienda

La última comisión de Bienestar Social también abordó los convenios que próximamente se firmarán con Cruz Roja, Tréboles y la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén

Alberto Román

Miércoles, 13 de julio 2016, 10:00

La comisión de Bienestar Social, Consumo y Salud aprobó una serie de modificaciones sobre la ordenanza reguladora de las ayudas a la vivienda, toda vez ... que «el equipo de Gobierno observó algunas deficiencias» que han llevado a plantear cambios necesarios, según explicó la concejala del área, Natalia Pérez Merino. Ahora el asunto tendrá que pasar por pleno.

Publicidad

Por ejemplo, se ha establecido un plazo de 15 días para poder aportar la documentación requerida tras la recepción de la notificación de tramitación favorable para percibir la ayuda. Otro de los cambios que se han realizado va encaminado a detectar y, sobre todo, erradicar la falsedad documental. «Se había observado que varios beneficiarios no destinaban esta ayuda a sufragar los gastos de alquiler», comentó Natalia Pérez, por lo que «desde el equipo de Gobierno se ha intentado dar solución a esta situación». Para ello, la documentación que a partir de ahora se solicitará será «más estricta y específica».

Además, se ha establecido un umbral económico concreto dependiendo de los miembros en la unidad familiar asociado a la renta percibida. «Esto quiere decir que las personas que no sobrepasen este umbral, esa cantidad, podrán percibir la ayuda, y las personas que lo sobrepasen, lógicamente, no podrán acceder a esta subvención», detalló.

En definitiva, como manifestó Pérez Merino, lo que se persigue es llevar una gestión más eficaz y eficiente de las ayudas concedidas, que lleguen a las personas que verdaderamente las necesitan y que no pierdan su naturaleza social.

Convenio con Cruz Roja

En la comisión también se informó sobre el convenio que próximamente se firmará entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, con el objetivo de seguir dando cobertura a proyectos referentes a valoración de necesidades básicas, inserción social, atención a la infancia hospitalizada, inserción laboral de grupos con escasa formación, mejora de socorros y emergencias, atención alimentaria y eventuales de ayuda emergente.

Publicidad

Como expone la propia organización en la solicitud que ha remitido al Ayuntamiento, la mejora de sus medios de trabajo, instalaciones, materiales formativos y medios audiovisuales harán posible la mejora de la ejecución de los proyectos que actualmente se llevan a cabo en la Asamblea Comarcal Loma Oriente de Jaén, con sede en Úbeda, e incluso puede llegar a posibilitar el planteamiento de la implantación de nuevos proyectos demandados en la zona.

Es por ello que desde la administración local se ayudará a sufragar equipos informáticos, material de oficina, mesas, sillas, etcétera, «de forma que no les falte ningún requisito para que puedan llevar a cabo la formación en las mejores condiciones», comentó Pérez Merino.

Publicidad

Vacaciones en Paz

Por otro lado, en la comisión se trató el convenio referente a la colaboración entre el Ayuntamiento de Úbeda y la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui en Jaén. Así pues, desde la administración local se dará una aportación económica para apoyar y ayudar a financiar los gastos que conlleva la puesta en marcha del programa Vacaciones en Paz, por el que numerosos niños saharauis pasan los meses de verano en la localidad, beneficiándose además de otros aspectos como atención sanitaria.

Tal y como dijo la edil, desde el área de Bienestar Social se han mantenido también conversaciones para que la Obra Social La Caixa aumente la partida económica que habitualmente venía concediendo a esta iniciativa, llegando a duplicarla para 2016. Así pues, la unión de esfuerzos y colaboración permitirá que en la localidad puedan disfrutar de estas Vacaciones en Paz cinco niños más.

Publicidad

Colaboración con Tréboles

Por último, Natalia Pérez Merino informó sobre la colaboración que se va a llevar a cabo entre el Ayuntamiento de Úbeda, el centro de salud y la Asociación Comarcal de Personas con Diversidad Fundacional de La Loma y las Villas Tréboles para el desarrollo de talleres dirigidos a personas dependientes o con diversidad funcional y sus cuidadores.

Como describió la concejala de Bienestar Social, esta aportación económica y logística favorecerá el estilo de vida saludable, la autonomía personal y la integración comunitaria de los beneficiarios, gracias a la puesta en marcha de diversos talleres orientados a la animación sociocultural (manualidades, risoterapia, lectura, expresión corporal, informática, nuevas tecnologías, baile o consejo dietético), grupos de autoayuda (para fomentar la red social como una estrategia fundamental y conseguir apoyo motivando relaciones entre participantes) y talleres de profesionales del ámbito de la salud y los servicios sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad