Vista del hospital de Úbeda.

El hospital de Úbeda atendió 545 nacimientos durante los seis primeros meses de este año

Los partos en este centro del Área Sanitaria Norte de Jaén fueron sólo 16 menos que durante el mismo período de 2015, lo que mantiene su media de tres diarios

Alberto Román

Miércoles, 13 de julio 2016, 10:51

El hospital San Juan de la Cruz de Úbeda atendió durante el primer semestre de este año un total de 545 nacimientos, de los que ... 9 fueron de gemelos o mellizos, lo que supone 16 menos que en el mismo período de 2015, cuando fueron 561, y mantiene su media diaria de 3 partos. Sólo en el 21,83% de ellos se necesitó practicar una cesárea.

Publicidad

Este centro del Área Sanitaria Norte de Jaén cuenta con diversas prestaciones para favorecer una mejor atención a las madres y los bebés, que están incluidas en el Programa de Humanización de la Atención Perinatal de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Este proyecto tiene varios objetivos específicos centrados en distintas líneas de actuación, como la atención humanizada al parto recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la participación de la embarazada y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el parto.

El hospital público ubetense dispone de una bañera obstétrica para facilitar y aumentar la comodidad de la gestante, además de ofrecer habitaciones de dilatación individuales en el paritorio para garantizar la intimidad y permitir que esté acompañada por su pareja. Cuenta también con una silla de parto vertical y sus matronas están formadas para que las mujeres que así lo soliciten puedan dar a luz en esta posición.

Lactancia materna

Este centro hospitalario jiennense trabaja en la promoción de la lactancia materna, por lo que ofrece a las madres sillones y cojines diseñados para ello, además de sacaleches eléctricos.

Publicidad

El hospital San Juan de la Cruz fomenta el contacto con el bebé de los padres desde el primer momento, al permitir el acompañamiento de la mujer durante el proceso del parto y contar con vestidores para que los hombres colaboren en los cuidados del recién nacido. Este centro del Área Sanitaria Norte de Jaén forma también a matronas de distintas unidades docentes de toda España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad