Concretados algunos aspectos de la próxima Feria de San Miguel 2016
El pórtico de las fiestas incluirá la actuación de Ecos del Rocío y el ‘Festival of Colors’ con la mejor música electrónica
Alberto Román
Domingo, 31 de julio 2016, 10:21
La última comisión de Cultura y Festejos abordó diferentes asuntos relacionados con la próxima Feria de San Miguel 2016 con el objetivo de ir cerrando ... temas de cara a su celebración dentro de dos meses escasos.
Entre otras cosas, se concretó la adjudicación de la caseta de mayores y de la caseta municipal. De entre las diferentes ofertas recibidas, finalmente se optó por la que presentó la empresa CDEM, al considerar la comisión que la suya era la propuesta más ventajosa. Así, se encargará de la programación de ambas casetas.
Como mejora en la propuesta, CDEM presentó la realización de dos espectáculos previos a la feria. Uno de ellos será un concierto de Ecos del Rocío, grupo de música con una dilatada trayectoria profesional, especializado en el cante por sevillanas. La otra iniciativa será el Festival of Colors, «que traerá la mejor música electrónica mainstream y una propuesta diferente, porque no sólo ofrece música al espectador, sino que le convierte en protagonista de un acontecimiento lleno de simbolismo y diversión, en el que cada hora el 'speaker' anuncia el juego de colores, que consiste en que todos los participantes lancen polvo de color al aire, que da como resultado un efecto visual espectacular».
En cuanto a las entradas, las de Ecos del Rocío tendrán un coste de 18 euros y las del 'Festival of Colors' oscilarán entre los 12 y los 15 euros. Los puntos de venta serán El Corte Inglés, Ticketmaster, Discos Metrópolis (Úbeda), Punto Dip (Linares) y Pópulo Servicios Turísticos (Baeza).
Programa cultural
La comisión también abordó la programación cultural que suele tener como escenario el Hospital de Santiago. Como manifestó el concejal de Fiestas, Jerónimo García, habrá una novedad, que será la Semana de la Solidaridad. Se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de septiembre con diferentes actuaciones, y todos los beneficios recaudados irán destinados al proyecto El Jardín de los Sueños de la Asociación contra las Enfermedades de la Sangre (Ales). Posteriormente, del 29 de septiembre al 4 de octubre, tendrán lugar los espectáculos de feria en los que tendrán cabida el jazz, las tunas, la zarzuela o el humor, entre otras variedades.
Sobre la programación infantil preparada para la Feria de San Miguel, el edil de Festejos incidió en que habrá espectáculos durante todos los días, por la tarde los días lectivos y en horario de mañana y tarde los no lectivos. «Todos ellos serán gratuitos, con el objetivo de facilitar el acceso de todos y cada uno de los niños y niñas de la ciudad», dijo García Ruiz. Las actuaciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad, tanto en el casco histórico como en el Hospital de Santiago.
Cabalgata
La cabalgata también fue punto destacado de la comisión. El concejal dijo que este año será «muy espectacular, vistosa, llena de color y con figuras de gran formato, para no dejar indiferente a nadie». Un año más, se persigue que sea una cabalgata de calidad y que atraiga a gente de toda la comarca y ce otras localidades cercanas, y que a su paso disfruten tanto pequeños como mayores.
Cartel anunciador
Finalmente, durante la comisión se seleccionó el boceto para el cartel que anunciará la Feria de San Miguel 2016. El concejal de Festejos recordó que fue en la comisión del 29 de abril cuando se eligió por unanimidad al pintor ubetense Pedro Líndez como autor. Éste preparó un esbozo de su propuesta, la cual recibió el visto bueno. Pese a que García Ruiz no quiso desvelar la imagen, sí adelantó que se trata de un cartel «muy novedoso e impactante», una obra muy en la línea del trabajo de este autor que cuenta con uno de los premios extraordinarios correspondientes a las Enseñanzas de Artes Plásticas y de Diseño de Andalucía, entre otros reconocimientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión