Borrar
Vista del Ayuntamiento de Úbeda.

3,5 millones de superávit para reducir la deuda con los bancos y realizar cinco intervenciones

La comisión de Hacienda también abordó las subvenciones a Cruz Roja y a la Asociación Apoyo al Pueblo Saharaui y una cesión a la Asociación 21 de septiembre

Alberto Román

Domingo, 31 de julio 2016, 10:34

Tras pasar por la comisión de Patrimonio, Hacienda, Personal y Agricultura, el Ayuntamiento aprobó que el remanente positivo de tesorería de 2015, que asciende casi a 3,5 millones de euros, se destine a diferentes inversiones, siempre cumpliendo los requisitos legales. «Demostramos la buena gestión que ha realizado el equipo de Gobierno en el ámbito económico», comentó el edil responsable, Javier Gámez, añadiendo que «finalmente las cifras demuestran los hechos y los hechos confirman que hubo un superávit de casi 3,5 millones de euros».

Así pues, el porcentaje más importante de esta cantidad irá destinado al pago de la deuda del Consistorio contraída con los bancos. «Cabe recordar que el PP hizo un sobre-endeudamiento del Ayuntamiento de 13 millones de euros y solamente pagó 700.000 euros de esa cantidad», recalcó. Al respecto, el edil de Hacienda dijo que el equipo de Gobierno está pagando las anualidades correspondientes de la deuda y, además, en este ejercicio se pagarán casi 2,5 millones de euros. «Así que en 2016, los 18 millones de euros de deuda contraída con los bancos los vamos a reducir en 2,5 millones, lo cual es una buena gestión económica», afirmó el concejal.

Parte del superávit también irá destinado a inversiones financieramente sostenibles. Algunos de los proyectos que se recogerán en dicha inversión serán el acondicionamiento y mejora del Camino de Santa Quiteria (81.627 euros), la pavimentación de viales en Úbeda (174.684 euros), la reparación de acerados de varias calles (445.355 euros), inversiones en alumbrado público (40.000 euros) y el refuerzo del firme y mejora del drenaje de la carretera de Solana de Torralba JF-3145 (498.424 euros).

«El equipo de Gobierno demuestra que está realizando una buena gestión invirtiendo en la ciudad y además reduciendo la deuda que el Ayuntamiento mantiene con los bancos. Estamos demostrando en apenas un año cómo realizar una buena labor económica, ya que los beneficios del Ayuntamiento se destinan a inversiones en la ciudad y además pagamos mucha más deuda en un año que la que el PP pagó en cuatro», declaró el edil.

Bomberos

Javier Gámez habló también de la modificación de la relación de puestos de trabajo en base al acuerdo negociado con el servicio de extinción de incendios y salvamento, con referencia al complemento específico, cuyo objetivo de disminuir el concepto en gratificaciones.

Se trata de que a los bomberos, por la compensación de festivos trabajados y de la renuncia a la flexibilidad de jornada que pueda establecer el Ayuntamiento, se les elevará el complemento específico en 446,29 euros. «No supone una subida de sueldo, simplemente transformar las gratificaciones en complemento específico. Por lo tanto bajamos las gratificaciones que nos estamos gastando actualmente en el servicio», explicó el concejal de Hacienda y Personal.

El acuerdo viene motivado por la situación excepcional en la que se encuentra el colectivo de bomberos de la ciudad, generada ante la imposibilidad de crear nuevas plazas, según restringe la Ley de Presupuestos del Estado, y la necesidad de cubrir un servicio esencial. Este hecho supone una cantidad considerable de gratificaciones extraordinarias que supera el límite legal establecido. Por ello, lo que pretende el acuerdo, entre otras cosas, es reconocer como complemento específico obligaciones del servicio que se pagan actualmente en concepto de gratificaciones.

Bonificaciones ICIO

En cuanto a las bonificaciones de Impuestos de Construcciones y Obras (ICIO), el edil resaltó que se abordaron dos casos, que demuestran el apoyo que realiza el equipo de Gobierno para la creación de empleo y el desarrollo de la ciudad. Son dos bonificaciones del 90% del impuesto. La primera referente a la Comunidad de Regantes de Villabajo, formada por varias comunidades de regantes que se han fusionado para que, con el agua sobrante de la depuradora, se pueda hacer una inversión que va a crear riqueza y estabilidad en la producciones, además de mejores cosechas. La segunda tiene que ver con la iniciativa de tres personas para crear un gimnasio. «Intentamos que tengan esta bonificación del 90% para que puedan desarrollar su actividad con las mejores condiciones posibles», indicó Gámez.

Subvenciones y cesión

El edil de Hacienda comentó que también se estudiaron las modificaciones de crédito para las subvenciones nominativas correspondientes a Cruz Roja y la Asociación Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén. Ambas ayudas, además, pasaron ya por la comisión de Servicios Sociales. «Simplemente, lo que hacemos es dotar del presupuesto necesario para que el Ayuntamiento pueda colaborar con estas asociaciones, ya que son muy importantes en nuestra ciudad y a nivel provincial», comentó.

Por otro lado, se trató el tema de la cesión gratuita y temporal de uso de un local en favor de la Asociación de Enfermos y Familiares de Alzheimer 21 de septiembre de Úbeda. «Hicimos una inversión en un local en la calle Cronista Juan de la Torre y se lo vamos a ceder para que hagan una ampliación, apoyando así la buena labor que está realizando esta asociación y que tiene muchos usuarios. Esto permitirá no sólo continuar con su trabajo, sino también ampliar el número de beneficiarios y servicios que presta el colectivo», incidió Javier Gámez.

Autobuses urbanos

Según informó Javier Gámez, se ha declarado desierto del procedimiento abierto para la concesión del servicio público de transporte de viajeros mediante autobuses urbanos. Y es que, las empresas que se presentaron no cumplían los requisitos de solvencia y capacidad, por lo que se pasa a un procedimiento negociado con publicidad.

«Este paso que vamos a dar ahora se podría haber hecho hace cuatro o cinco mes, pero gracias al entorpecimiento que ha hecho el PP con sus recursos, los trámites administrativos van saliendo, pero van saliendo tarde. Para nosotros es fundamental el transporte público y va a salir sí o sí, porque además nos lo demandan los ciudadanos. Nosotros, pese a las piedras que nos ponga el PP en el camino, seguiremos trabajando en la senda de mejorar la ciudad y de intentar que Úbeda durante estos cuatro años avance todo lo que ha retrocedido», apostilló Gámez Mora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 3,5 millones de superávit para reducir la deuda con los bancos y realizar cinco intervenciones

3,5 millones de superávit para reducir la deuda con los bancos y realizar cinco intervenciones