Borrar
Yllana volverá a Úbeda para celebrar su 25 aniversario con sus mejores gags.
27 obras divididas en ciclos compondrán la Muestra de Teatro de Otoño

27 obras divididas en ciclos compondrán la Muestra de Teatro de Otoño

Este año, el Premio Nacional de Teatro ‘Antero Guardia’ se entregará a la actriz María Luisa Merlo, como reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria en teatro, cine y televisión

Alberto Román

Domingo, 31 de julio 2016, 10:16

El área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Úbeda está ultimando la programación de la que será la vigésimo segunda edición de la Muestra de Teatro de Otoño, que un año más arrancará en septiembre para dar contenido a la Feria de San Miguel y se alargará hasta final de año. Ya hay un avance oficial de las propuestas, que recibió el visto bueno en la comisión de Cultura y Festejos.

La concejala responsable, Elena Rodríguez, recalcó que se ha realizado un gran esfuerzo para confeccionar una programación variada y, sobre todo, que resulte un referente a nivel nacional, «ya que se la cita ubetense se ha convertido en uno de los encuentros culturales más interesantes y más importantes de la programación cultural anual en la localidad y la provincia». Por eso, «se nutrirá de un abanico de compañías, de las más prestigiosas de España», dijo la edil, quien añadió que el teatro es «una experiencia cultural que hace que se conecte de una manera directa y muy real con el texto, con los actores y con el público».

La Muestra de Teatro de Otoño se compondrá de un total de 27 obras, divididas en diferentes ciclos: humor, Los Cerros de Úbeda (con grupos locales), teatro contemporáneo ('Mirada de mujer' y 'La mirada de Iberoamérica'), teatro histórico (año de Cervantes y año de Shakespeare) y teatro en las aulas (pensado para los alumnos de los centros educativos), a lo que hay que añadir una obra dedicada a San Juan de la Cruz, dentro de la Semana Sanjuanista y coincidiendo con el 425 aniversario de la muerte del místico y poeta.

En el ciclo de humor participará, entre otras, la compañía Yllana, una de las mejores del país, que este año celebra su 25 aniversario. En esta ocasión representará Yllana 25, una obra que recoge una selección de los mejores y más representativos sketches de este cuarto de siglo de carrera.

El ciclo Los Cerros de Úbeda estará compuesto por compañías locales y por la Escuela Municipal de Teatro, que está teniendo un protagonismo muy importante en la vida cultural de la ciudad. Destacará la obra Edmon, de David Mamet.

Respecto al ciclo de teatro histórico, este año se dedicará a Cervantes y Shakespeare, ya que se conmemora el cuarto centenario de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal. Destacará La Estancia, de Chema Cardeña, una revelación teatral desde su estreno en el Teatro Calderón de Valladolid, o Cervantina: versiones y diversiones sobre textos de Cervantes, a cargo de la compañía Ron Lalá y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que ya ha cosechado muchos éxitos en todas sus representaciones. Además, se llevará a escena Escrito en las estrellas, de Emilio Gutiérrez Caba, a cargo de la Compañía de Salvador Collado, basada en El amante liberal de Miguel Cervantes.

Por otro lado, coincidiendo con la XL Semana Sanjuanista y el 425 aniversario de la muerte de San Juan de la Cruz, se ha incluido en la muestra la obra Tránsito, basada en Las páginas pares de Fernando Donaire.

En cuanto al ciclo de teatro contemporáneo, 'La mirada de Iberoamérica', destaca Rabiosa melancolía, de Marianella Morena, llevada a escena por primera vez en España. Se trata de un musical en el que se mezcla la realidad y la fantasía. Y dentro del ciclo de teatro en las aulas resalta La Dama Boba a cargo de Duodete-Atro. Una fresca visión de una de las obras más representativas de Lope de Vega, que tiene como objetivo acercar al público joven al teatro a través de los clásicos.

Premio 'Antero Guardia'

Un año más se entregará el Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia', que lleva el nombre del recordado empresario teatral ubetense. En esta ocasión se ha otorgado a la actriz María Luisa Merlo, una de las grandes del panorama teatral de España, que cuenta con una dilatada trayectoria desde su debut en el cine en 1959. Desde entonces ha trabajado en cine, televisión y teatro, consiguiendo la admiración y el cariño del público. Este año estará en Úbeda formando parte del reparto de Cosas de papá y mamá, de Alfonso Paso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 27 obras divididas en ciclos compondrán la Muestra de Teatro de Otoño