Secciones
Servicios
Destacamos
Javier carro
Viernes, 19 de agosto 2016, 08:57
Bajo el lema No nos dejes abandonados, somos tus amigos, la concejala de Medio Ambiente, Natalia Pérez Merino, y la presidenta de Felicán, Carmen Navarro, presentaron en la mañana de ayer la campaña de concienciación con la que tanto el Ayuntamiento como la propia asociación pretenden sensibilizar a la ciudadanía ante los sucesivos casos de abandono animal, así como promover la adopción de animales que lamentablemente se encuentran en esta situación.
Esta campaña fue presentada con motivo del Día Internacional del Animal Abandonado, que se conmemora mañana, una fecha que de manera simbólica, busca generar conciencia de la responsabilidad que tenemos en este fenómeno que es de alcance mundial, además de enfatizar en el problema social que supone el abandono de los animales.
El lugar elegido para la presentación fue el propio albergue municipal de perros, espacio que el consistorio ha habilitado para los canes que lamentablemente son abandonados. Este equipo de gobierno no se ha quedado de brazos cruzados ante esta terrible lacra, por eso se realizó una inversión económica para adecentar este espacio canino. Así, lo que antes era un descampado con cuatro casas de chapa, hoy es un lugar digno para estos animales que han tenido la desgracia de ser abandonados, manifestó la edil.
Mejoras
La administración local y en concreto las áreas de Mantenimiento y Medio Ambiente han realizado un gran esfuerzo para dignificar este albergue, ampliando las casas de los perros y dotándolas de aislamiento, bebederos automáticos, comederos y zonas de sombra que disponen de un firme totalmente hormigonado. Además, el albergue cuenta con un almacén para guardar la comida y los medicamentos con el objetivo de conservarlos en las mejores condiciones. En la actualidad, el albergue acoge a 54 perros, todos esperando la oportunidad de una familia de adopción. Según ha publicado Affinity en un estudio, cada cuatro minutos un perro es abandonado, puntualizó la edil.
Natalia Pérez elogió la labor que durante todo el año realiza la Asociación Felicán, puesto que en sus instalaciones igualmente se encarga del cuidado de perros y gatos abandonados, promoviendo además la adopción, que mayoritariamente proviene de países como Alemania.
En este sentido, la concejala de Medio Ambiente insistió en la responsabilidad que lleva consigo la tenencia de un animal, pero que muchos ciudadanos no terminan de asumir. Y es que los animales han pasado a ser, en muchas ocasiones, un capricho, un regalo que luego es abandonado cruelmente en la calle.
Por su parte, la presidenta de Felicán agradeció el esfuerzo económico y humano que ha realizado el ayuntamiento para adecentar el albergue, puesto que se trata del espacio al que acude la protectora en un primer momento para posteriormente vacunar a los animales y comenzar a difundir sus fotos con la finalidad de materializar la adopción cuanto antes.
Tanto el albergue municipal como la asociación Felicán se encuentran desbordadas en muchas ocasiones, por lo que Carmen Navarro instó a la ciudadanía a no comprar perros y a barajar la alternativa de la adopción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.