Alberto Román
Jueves, 25 de agosto 2016, 20:35
El destituido presidente de la Cooperativa Oleícola La Unión de Úbeda, José Consuegra Melgarejo, ha salido al paso de algunas de las afirmaciones que se hicieron en la asamblea informativa celebrada el pasado miércoles en la que el consejo rector explicó los motivos por los que decidió cesarle y la situación actual de la entidad. Para ello ha remitido un escrito a IDEAL con el que pretende llegar a los socios «para que conozcan también lo que se me ha negado expresar en la asamblea informativa».
Publicidad
Desde el respeto que dice merecerle el consejo rector, como órgano de gobierno, Consuegra manifiesta «la absoluta irresponsabilidad y falta de previsión de la que han hecho gala los miembros del mismo en los últimos días, actuando sin sopesar las consecuencias de sus decisiones, sin pensar en ningún momento en los intereses de la sociedad cooperativa ni de ninguno de sus socios y sembrando el pánico por una situación que no había variado desde que hace dos meses y medio aproximadamente se celebró la asamblea general, en la que se presentaron las cuentas auditadas por una empresa externa, aprobadas y firmadas» por dicho consejo rector y por la propia asamblea.
El cesado presidente remarca que, como quedó patente en la asamblea informativa del pasado miércoles, «nunca ha existido una apropiación indebida de fondos ni se ha detectado ilegalidad alguna en la gestión». «El dinero de los socios ha sido empleado en la actividad de esta sociedad tal y como queda reflejado en el informe del auditor y como permite la legislación vigente», afirma, a la vez que añade que «tan sólo hay que adecuar la situación de la cooperativa a la nueva legislación que entra en vigor con fecha 30 de septiembre».
Según Consuegra, si en el consejo rector hubiera habido alguna disconformidad con el presidente y con las inversiones que se hacían en la cooperativa, era su labor mostrarla, pero «nunca la expresaron, tal y como demuestran las actas de los consejos firmadas por todos». Cuenta así que en diversas asambleas del consejo rector se ha tratado el modo de adaptarse a la nueva normativa, «aunque estos señores tampoco explicaron nada de tales conversaciones a los socios y socias» durante la asamblea informativa del miércoles.
Perplejo
José Consuegra muestra también su «absoluta perplejidad» ante el hecho de que afirmen falta de conocimiento de algunas gestiones realizadas, calificándolas de decisiones unilaterales tomadas por «el dueño del cortijo», algo que no entiende «ya que el rector que menos tiempo lleva a mi lado lo ha estado cinco años y algunos miembros del consejo llevan conmigo más de treinta años, con acceso al auditor externo, a la contabilidad de las tres cooperativas (Sociedad Cooperativa Unión de Úbeda, Suministros y Cooperunión) y a los datos técnicos y administrativos de las mismas sin ninguna restricción».
Publicidad
El responsable de La Unión durante alrededor de tres décadas explica que mensualmente se han venido celebrando reuniones del consejo rector en las cuales se trataban todos los asuntos de importancia que habían surgido durante ese mes y se hacían propuestas de futuro, reflejándose en los puntos del orden del día. Además, existía diariamente una comunicación «constante y fluida» con el secretario de la cooperativa, Juan Martos Lorite, «en la cual se hablaba de todo lo que acontecía, pidiéndole su consejo en la toma de decisiones».
«Prácticamente no he efectuado ninguna gestión sólo», incide Consuegra Melgarejo, añadiendo que «casi siempre he sido acompañado por alguno de ellos, sobre todo por el secretario, Juan Martos Lorite, en quien siempre tuve un gran apoyo, rubricando con sus firmas informes de auditoría, actas de consejo rector y actas de asamblea general». «Si este desconocimiento fuera verdad, se pone de manifiesto una presunta dejación de funciones», apostilla.
Publicidad
Moción de confianza
Por todo ello, considera que los miembros del consejo rector deberían someterse en la próxima asamblea general «a una moción de confianza entre los socios, hacia ellos mismos y hacia su presidente destituido, con el compromiso de convocar elecciones en cuanto la situación quede resuelta, y renunciando a volver a ocupar cargo de gobierno alguno dentro de la cooperativa». De este modo, opina, «se nos permitiría arreglar una situación que los miembros de este consejo han provocado». «Si los socios no nos quieren tendrían la oportunidad de demostrarlo democráticamente y nosotros haríamos efectiva nuestra dimisión», concreta.
Y es que, Consuegra cree que lo primero por lo que se debe luchar es por lograr la confianza de los socios y el bien de la cooperativa, pero «con un comité técnico formado por miembros del mismo consejo rector que con tan mal criterio ha obrado, no se logrará recuperar esa confianza sin la aprobación de los socios».
Publicidad
Asegura también que le consta que algunas personas están asistiendo a reuniones del consejo rector ya, «y sin embargo no dejan intervenir en dichas reuniones a algunos interventores de cuentas». «¿Es que a estas personas que deliberan con el consejo rector ya se les han asignado cargos en el mismo? ¿Ya saben de antemano quiénes son los socios que van a 'asesorar' al consejo rector antes de la asamblea general?», se pregunta, entendiendo que los socios tendrán algo que decir al respecto y, sobre todo, tener una información fiable y completa.
Consuegra reitera que el actual auditor externo ha sido propuesto por el consejo rector y aprobado en asamblea general, de modo que «no pretendan ahora eximirse de responsabilidades que ya tienen contraídas». Y a su comunicado le adjunta su respuesta al requerimiento que el consejo rector le hizo llegar el viernes día 19 de agosto, ya que «en ningún momento en la asamblea informativa se hizo mención a ésta».
Publicidad
Dispuesto a colaborar y a dimitir
Con ella dice dejar patente cuál ha sido en todo este tiempo su actitud hacia la situación, acatando la decisión y con disposición a colaborar y a facilitar todo tipo de información sobre la gestión, aunque la documentación estaba custodiada por el secretario.
De la misma forma aclara que «una vez recibido el requerimiento, y consciente en todo momento de que lo que estaban haciendo los miembros del consejo iba a tener una repercusión muy importante en la cooperativa, me ofrecí a dimitir para evitar este impacto. Pero estos señores, no obstante, se negaron en rotundo a que lo hiciera, haciendo efectivo el requerimiento».
Noticia Patrocinada
Unidad en La Unión
«Yo he dedicado 30 años de mi vida a hacer de esta sociedad lo que hoy es, un referente a nivel nacional e internacional, y creo que al menos me merezco el principio de presunción de inocencia. Espero que los socios y depositantes de la Sociedad Cooperativa Andaluza Unión de Úbeda permanezcan unidos como siempre lo han hecho», finaliza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.