El Centro Olivar y Aceite acogió el taller de cocina infantil 'Con las manos en la masa'
Diez niños disfrutaron con la elaboración de masas realizadas con aceite de oliva virgen extra para hacer ochíos, tortas de chocolate y galletas
Alberto Román
Lunes, 29 de agosto 2016, 11:00
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite acogió en su espacio cocina un nuevo taller dirigido a los más pequeños de la casa, denominado 'Con ... las manos en la masa'. La encargada de impartirlo fue Soledad Román, gerente del centro, quien destacó ante los niños asistentes la importancia del uso del aceite de oliva virgen extra en las recetas de repostería, pues son más saludables. Además explicó las ventajas del uso de esta grasa vegetal frente a las grasas saturadas y cómo influyen en la salud, así como el uso de diferentes varidades de aceite según el plato a realizar.
El aceite protagonista de este taller fue la variedad picual. Así, por ejemplo, en la elaboración de los típicos ochíos ubetenses se utilizó un picual de recolección temprana, para las tortas se usó un picual de aceituna deshuesada (con el objetivo de acentuar el dulzor de la torta) y, por último, en las galletas de chocolate se puso otro picual temprano.
Los principales objetivos de este taller fueron hacer disfrutar a los niños de una actividad gastronómica pudiendo elaborar ellos mismos las diferentes masas, conocer los ingredientes básicos de las mismas y ver la influencia de la utilización de las diferentes variedades de aceite de oliva en éstas, todo ello a través del juego y de una forma muy divertida.
Esta actividad fue una muestra más del interés del propio Centro de Interpretación Olivar y Aceite en llegar a todos los sectores de la población y así dar a conocer los excelentes atributos del oro líquido, no sólo como un producto aislado sino en relación con los ingredientes de cualquier plato de la rica gastronomía de esta tierra. Además, en esta misma línea, se dejó clara la relación entre las propiedades positivas del aceite de oliva virgen extra y la salud. Por ello se trata de educar en hábitos de alimentación saludable a las nuevas generaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión