Dibujando los versos de Sabina
San Lorenzo acoge una exposición del ilustrador argentino Gustavo Otero
Alberto Román
Viernes, 2 de septiembre 2016, 08:48
Dentro de la tercera edición de las jornadas 'Sabina por aquí', la sacristía de la iglesia de San Lorenzo acoge en estos días una exposición ... de dibujos de Gustavo Otero, ilustrador de los versos de Sabina para Interviú y de sus libros recopilatorios 'Esta boca es mía' y 'Esta boca sigue siendo mía'.
Se trata de una selección de los trabajos que este dibujante argentino realizó para acompañar los textos rimados que el cantautor ubetense preparaba semanalmente sobre la actualidad o cualquier otro tema que se le pasara por la cabeza. Ilustraciones que no sólo reflejan lo que aparece en los versos, sino que añaden opinión, ironía o sátira a lo expresado por Sabina, a veces tanto o más contundente pues, como se suele decir, una imagen vale más que mil palabras.
Durante la inauguración, Gustavo Otero se mostró muy satisfecho con la exposición, la primera que protagoniza dedicada exclusivamente a estos dibujos publicados en la conocida revista y en los dos libros que los recopilan, pues algunas de las ilustraciones las ha expuesto anteriormente pero de forma aislada y junto a otras obras de otros proyectos.
Según contó, fue todo un lujo poner imagen a poemas de Sabina, «un grande la música» que además es todo un ídolo de masas en Argentina. Aunque el ubetense no siempre se lo ponía fácil. Y es que, si le tenía que enviar el texto los lunes para que él comenzara a trabajar en la ilustración, a veces no llegaba hasta el jueves, con lo cual debía aligerar. En alguna ocasión, viendo que pasaban los días y que el poema no llegaba, la impaciencia hacía que a Otero le entrara la vena poética, enviándole al ubetense mensajes del tipo: «¡Eh! Sabina, que el tiempo se termina». No obstante, dijo que siempre imperó el buen rollo y que todo ello le permitió buscar fórmulas de trabajo ágil.
Gustavo Otero, ilustrador, mago y animador a la lectura, nació en Buenos Aires (Argentina) el 30 de marzo de 1959. Estudió Bellas Artes y ha ilustrado numerosas obras de los más diversos estilos, desde libros de texto hasta novelas juveniles y libros de magia. Como ilusionista ha protagonizado cientos de espectáculos para todas las edades, trabajando especialmente la iniciación a la lectura y al dibujo.
La inauguración, que contó con la asistencia de numerosas personas, estuvo amenizada con la actuación de la cantautora Elisa de Pradas, que fue finalista del primer Concurso 'Sabina por Aquí'. La exposición, en la que aparecen reflejados conocidos personajes y alegorías de muchos temas que fueron actualidad, se puede visitar hasta el próximo 18 de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión