Borrar
Anterior edición de la Feria de la Tapa.
La Feria de la Tapa llegará a su 'mayoría de edad'

La Feria de la Tapa llegará a su 'mayoría de edad'

En la plaza Primero de Mayo se duplicará con creces el número de aseos, se incrementará la vigilancia y se intentará minimizar las molestias a los vecinos

Alberto Román

Miércoles, 14 de septiembre 2016, 20:43

Dieciocho ediciones cumplirá la Feria de la Tapa, anunciada este año del 22 al 25 de septiembre. Una 'mayoría de edad' que se celebrará en la plaza Primero de Mayo, en pleno casco histórico, espacio en el que nació y celebró sus primeras ediciones y al que regresó el pasado año tras una temporada deambulando por diferentes entornos. De su organización se encarga la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Úbeda y la Junta de Andalucía y la colaboración de una serie de firmas comerciales.

De nuevo participarán siete establecimientos. Unos repiten y otros son nuevas incorporaciones. Se trata de Museo de la Tapa, Restaurante Gallo Rojo, Tapería La Tulipa, El Rincón de la Colonial, Hotel Ciudad de Úbeda, Bar El Patio de Mi Casa y El Café de Don Bosco (en algunos casos con gestión de colectivos o cofradías). En cuanto al sistema de funcionamiento, será similar al de años anteriores, con una barra central para bebidas y casetas en el perímetro de la plaza para las tapas (al precio de un euro). Se podrán degustar así diferentes especialidades (el año pasado fueron alrededor de un centenar).

Habrá igualmente zonas de sombra, mesas y bancos y varias casetas para los tiques. Y para facilitar el aparcamiento, se utilizará el entorno de las Eras del Alcázar, que estará vigilado e iluminado. De su gestión se encargará el Club Deportivo Úbeda Viva.

Reducir molestias

La ubicación no hace mucha gracia a los vecinos de la zona, a quienes se ha prometido medidas para minimizar las molestias y maximizar el cuidado del entorno. Así lo han acordado el Ayuntamiento y Alciser, entidad organizadora de la cita. Entre otras cosas, y dado que el mayor número de quejas tiene que ver con quienes orinan en la calle, se duplicará con creces el número de aseos, que pasarán a ser veinte. Y es que, a los ocho tradicionales se sumarán dos módulos de seis aseos cada uno.

Por otro lado, se contará con vigilancia privada y presencia de Policía Local, en la plaza y alrededores, se incidirá en el baldeo y limpieza de calles e incluso se aplicará en algunas fachadas un nuevo producto que hace que la orina rebote sobre el 'meón' de turno. Así lo anunció el concejal de Comercio, José Luis Madueño, quien se reunió en las últimas horas con los vecinos.

Dijo igualmente que a cierta hora se bajará la música y se dejará de vender tiques, para que la plaza se vaya desalojando. Además, seguirán sin venderse copas y combinados. Por otro lado, el concejal anunció que permanentemente habrá limpiadores en la plaza y que cada jornada, una vez desalojada, entrará maquinaria para limpiar más a fondo. También se ha pedido a los establecimientos participantes que pongan medidas y cuidado para no manchar el pavimento.

Como destacó el presidente del colectivo organizador, Bartolomé González, esta feria nació con la intención de revitalizar y llenar de gente el casco histórico, un fin que se quiere recuperar, también para utilizar la cita como reclamo turístico. Recordó que hace dieciocho años apenas había bares en la zona, algo que, afortunadamente, ha cambiado.

Cartel

El cartel de la Feria de la Tapa, como siempre muy original, vuelve a ser obra del artista ubetense Ramon Roman 'Chorobo', que esta vez presenta al ya conocido superhéroe Bar-Man, con una tarta en la mano, junto a los Reyes de España que felicitan al evento por su mayoría de edad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Feria de la Tapa llegará a su 'mayoría de edad'