'Tito' y 'Belin' llevan sus 'Barro-basadas' a la Feria Internacional de Cerámica Contemporánea
Es una colección única, compuesta por una treintena de piezas en la que se funden dos universos artísticos aparentemente lejanos pero que confluyen
Alberto Román
Martes, 20 de septiembre 2016, 10:29
Alfarería Tito y 'Belin' participarán con una muestra conjunta en la Feria Internacional de Cerámica Contemporánea (CERCO) que se celebrará en Zaragoza a finales de ... este mes de septiembre. Los creadores Juan Pablo Tito, artesano alfarero de Úbeda, y Miguel Ángel Belinchón Belin, muralista y artista multidisciplinar de Linares, han sumado sus fuerzas para elaborar una línea de piezas de cerámica que destilan irreverencia y transgresión.
Estas creaciones estarán en CERCO, probablemente el evento cerámico más prestigioso y vanguardista del panorama nacional y uno de los más relevantes en la escena mundial, por lo que la presencia de ambos artistas en esta cita supone un notable impulso a la colaboración que mantienen desde hace dos años.
Barro-basadas es una colección única, compuesta por una treintena de piezas en la que se funden dos universos artísticos aparentemente lejanos. «Hemos encontrado un interesante espacio de confluencia entre una obra plástica que se nutre de la urgencia expresiva y una obra cerámica enraizada en una naturaleza ancestral e imperecedera», destacan los creadores.
En este terreno fronterizo, 'Tito' y 'Belin' han realizado un trabajo de exploración que ha permitido el acercamiento de dos disciplinas, a priori difíciles de encajar, hasta lograr una suerte de simbiosis cuyos resultados son tan interesantes como singulares. Esta arriesgada experiencia ha apostado por la apertura del barro y la cerámica como medio expresivo a campos y generaciones que no habían sido hollados hasta ahora. El fruto: una compilación de piezas atrevidas e innovadoras que juegan con los conceptos de tradición y vanguardia.
«Para nosotros, exponer en CERCO supone un reconocimiento al trabajo que estamos desarrollando y, desde luego, conlleva también una enorme responsabilidad», afirman. La exposición Barro-basadas de 'Tito' y 'Belin' se ubicará en el Centro de Artesanía de Aragón, situado en el Monasterio de Samos, de Zaragoza, desde al 23 al 25 de septiembre.
Trayectorias
Juan Pablo 'Tito' (Úbeda, 1969) empieza a trabajar con siete años en el torno, según la costumbre y disciplina de los talleres tradicionales de Úbeda. Licenciado en Bellas Artes, en la especialidad de Conservación y Restauración, dirige desde 2003 el taller familiar donde, junto a la actividad puramente empresarial, desarrolla tareas de investigación, experimentación y difusión relacionadas con la alfarería.
En 2006 coordina el proyecto sobre la trayectoria profesional de su padre y maestro, Juan Martínez Villacañas 'Tito', que sería galardonado con el primer Premio Nacional de Artesanía a toda una trayectoria, proyecto que compitió con otros 200 de toda España. Además, destaca la concesión del Premio Innova 2012, de los Premios Nacionales de Artesanía, por el proyecto desarrollado junto a Interiorismo Trinidad.
Las piezas de Alfarería Tito han estado presentes en series como 'Águila Roja' y películas como 'Alatriste', 'Carmen' y 'Los Fantasmas de Goya'. Además, también ha mantenido colaboraciones fructíferas con el diseñador Moisés Nieto, la polifacética artista neoyorquina Roni Horn o el arquitecto y diseñador Xavier Claramunt, entre otros.
Miguel Angel Belinchón 'Belin' (Linares, 1979) es un artista autodidacta. Su obra, intrínsecamente ligada con el entorno urbano, crece de la lata de un spray. Sin miedo se acerca a cualquier técnica, como un niño curioso, abraza el hiperrealismo y se columpia en el surrealismo, y con seguridad sostiene el óleo y se carcajea con la arcilla.
Su técnica, lograda a base de esfuerzo, cuenta también con una marca personal, es decir, el estilo y personalidad de su obra siempre son sinónimo de calidad y originalidad. Evoluciona con rapidez, la misma con la que ejecuta murales de dimensiones gigantescas por todo el mundo: Nueva York, Ciudad de México, Sao Paulo, París, Eindoven, Berlín, Barcelona, Los Ángeles, Jerusalén o Bruselas, sólo por mencionar algunas ciudades donde ha estampado su firma. Sus colaboraciones con marcas y figuras internacionales y de prestigio no dejan de dar que hablar. Sin duda, un artista contemporáneo que dejará huella en el mundo del arte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión