El aceite tratado desde el punto de vista de la salud, la experiencia, la promoción y la gastronomía
Las segundas Jornadas Virgen Extra Patrimonio Saludable de Úbeda contaron con importante invitados
Alberto Román
Viernes, 23 de septiembre 2016, 19:00
El Hotel Palacio de Úbeda fue el marco elegido para el desarrollo de la segunda edición de las Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable, que el ... Centro de Interpretación Olivar y Aceite celebró con el objetivo de poner en valor el aceite de oliva virgen extra a través de la experiencia y el conocimiento de grandes expertos.
Se trataron cuatro grandes áreas, como salud, experiencia, promoción y gastronomía, encargándose de su presentación el reconocido periodista Ezequiel Martínez. En el apartado de gastronomía se contó con la presencia de María José San Román, chef con una estrella Michelín, considerada una de las grandes damas de la gastronomía. Destaca por su constante formación y por la investigación sobre los productos propios de la cocina mediterránea, en la que no puede faltar el aceite.
Dentro del apartado de experiencia se contó con dos ponentes. Por un lado Víctor Pérez, director-gerente de la empresa Aceites Finca La Torre, procedente de Bobadilla (Málaga), un joven ingeniero agrónomo que apuesta por una agricultura sostenible y biodinámica. Elabora un AOVE Premium, que ha conseguido por cuarto año consecutivo el premio Alimentos de España, el galardón a la excelencia más importante del sector oleícola español. Y por otro lado estuvo David Pérez, gerente del proyecto Casa de Alba Fine Food, el cual nació allá por el año 2012 con la idea de crear una serie de productos premium.
En la categoría de salud se contó con Eduard Escrich, director del grupo multidisciplinar para el estudio del cáncer de mama de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su ponencia versó sobre la importancia del AOVE en la prevención del cáncer de mama. Escrich participa en multitud de conferencias e investigaciones, todas relacionadas con los beneficios que el aceite de oliva virgen extra aporta a la salud de los consumidores y a la prevención de ciertas enfermedades como el cáncer.
Promoción
Y en la parte de promoción, la ponencia versó sobre el diagnóstico internacional del sector de la elaboración del aceite de oliva y el desarrollo de estrategias por segmentación. Fue conducida por Juan Vilar Hernández, vicepresidente ejecutivo de GEA Iberia, profesor de la Universidad de Jaén (UJA) y uno de los impulsores del desarrollo de la provincia en cuanto a la agricultura y olivar.
Además de las ponencias, y dentro de la programación de este evento, Francisco García Mendoza, director de Iber Oleum, presentó la Guía Iberoleum, donde se recogen los mejores aceites producidos en España y en la que están presentes bastantes productores socios del Centro de Interpretación de Úbeda.
Y también hubo un 'showcooking' a seis manos, en el que participaron Luis de Mata Fernández del Restaurante Antique, Anselmo Juárez de Zeitúm y Marcos Castillo del Hotel Rosaleda de Don Pedro, todos ellos socios del centro ubetense. Como novedad, este año se procedió a la entrega de los primeros Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable. Tres menciones y un premio en la categoría de salud. La cita tuvo además un fin solidario pues el dinero recaudado con las inscripciones se donó al Aula de Extensión de la Asociación de Síndrome de Down.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión