

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Viernes, 23 de septiembre 2016, 09:29
Los ochíos ya no sólo salen del horno. También salen del congelador. Entre todo lo que se puede probar en estos días en la Feria de la Tapa de Úbeda, existe una propuesta que está llamando la atención a ubetenses y visitantes por su originalidad y por ser una novedad: el helado de ochío. Se trata de una creación de Cuore Gelato, firma de la localidad tras la que se encuentran Juan Camacho Moreno y María del Mar Martínez Carrascosa, quienes han instalado su caravana-heladería en la plaza Primero de Mayo.
Lo del helado de ochío era algo que venía rondando por la mente de Juan desde hacía tiempo. Tenía ganas de llevarse a su terreno (el de la cremosidad, el dulce y el frío) algo tan genuinamente ubetense como es esta torta de aceite con pimentón y sal. Y tras mucho probar y experimentar, ha conseguido dar con la clave para estrenar su nuevo helado en la Feria de la Tapa. Así, a partir de ahora, además de comerse sólo o relleno (de morcilla, picadillo de chorizo o choped, por ejemplo), el ochío también puede degustarse sobre un cucurucho o en tarrina.
Juan está satisfecho con el resultado y con ser el primero que convierte el ochío en un helado. Asegura que, como en la versión de panadería, en su elaboración también utiliza el aceite de oliva y el pimentón que, junto a otros ingredientes naturales, toman la textura y la cremosidad deseada. El impacto en boca es espectacular.
Tras muchos años en el sector heladero y varios meses junto a un técnico químico y desarrollador que trabaja para una importante marca alimentaria, Camacho decidió abrir su propia heladería. Pero además pensó que estaría bien poder llevar su negocio a cualquier parte, por lo que lo montó sobre ruedas, en una caravana. Su estreno fue en mayo, en la pasada romería.
Junto a María del Mar, recorre diferentes eventos y localidades, e intenta además preparar para cada ocasión un helado especial y acorde a cada ocasión. Así, por ejemplo, para las Cruces de Mayo hicieron helado de violetas, y para las Fiestas del Renacimiento sorprendieron con un helado de mantecado perfumado de anís y canela.
Para crear los distintos sabores utilizan siempre ingredientes naturales junto con nata auténtica, grasas vegetales o un porcentaje alto de fruta (cuanta más fruta, menos azúcar). Su obrador es la propia caravana, fabrican conforme van necesitando y no almacenan producto, con lo que todo es fresco (y no sólo por la temperatura). De esta forma, no usan colorantes ni otros productos químicos. Según Juan, puede haber tantos sabores de helado como uno pueda imaginar. Y como ejemplo pone los que ya ha realizado de flores, realmente especiales. El de higo chumbo tampoco se queda atrás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.