Comienzan las obras en la delantera del Hospital de Santiago para terminarlas antes de Navidad
Esta intervención, enmarcada dentro del Plan Provincial de Cooperación, pretende pone en valor una zona estratégicamente comercial y monumental
Alberto Román
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 06:43
Ya están en marcha las esperadas obras de remodelación del tramo de la calle Obispo Cobos que discurre ante la fachada del Hospital de Santiago. ... Unas actuaciones que han obligado a cortar la vía pues se está levantando tanto el pavimento como el acerado, algo que ha sido criticado desde diversos sectores políticos y sociales al considerar que no es el mejor momento por coincidir con el inicio de la feria, cuando hay tanto paso de gente y actividad en este lugar. Al respecto, desde el equipo de Gobierno se recordó que la empresa adjudicataria ha visto conveniente empezar ahora para que todo esté terminado antes de la campaña navideña, y también porque se depende de una subvención y hay unos plazos marcados.
La intervención está enmarcada dentro del Plan Provincial de Cooperación de 2015 y supondrá un coste de 274.744 euros. Del presupuesto, 208.806 euros los asumirá la Diputación Provincial y 65.938 euros correrán a cargo de la administración local.
Como recordó a pie de obra el primer teniente de alcalde, Javier Gámez, el objetivo de esta actuación es solventar el mal estado de la vía y sus acerados, buscando así recuperar este espacio que supone la puerta de acceso al centro histórico, monumental, comercial y cívico de la ciudad.
Según dijo, la obra ha supuesto un esfuerzo de coordinación entre las áreas de Urbanismo, Tráfico y Mantenimiento, para que tenga el menor impacto posible en la localidad, ya que se trata de una intervención de envergadura. Es por ello que, dentro de la licitación, una de las mejoras era rebajar el tiempo de ejecución, pasando de los cuatro meses que se estimaron en un principio a poco más de dos meses y medio, intentando, como insistió el edil, «que las molestias ocasionadas sean las mínimas».
En este sentido, Gámez Mora subrayó que pese a la incomodidad que hoy presenta esta intervención, en poco menos de tres meses seguro que los ciudadanos se alegrarán del resultado final, ya que este lugar ganará en vistosidad y accesibilidad. Una mejora considerable del espacio que está justo delante de una de las joyas del Renacimiento, como es el Hospital de Santiago.
Acorde al entorno
«Con esta obra, junto a la calle Sagasta y calle Obispo Cobos se va a conformar un entorno más completo del eje comercial principal», manifestó el primer teniente de alcalde. Como recordó, en su momento la remodelación de la Trinidad, una de las vías más importantes en materia de comercio, también ocasionó molestias, «pero ahora vemos el auge que tiene la zona». «Esperamos que está obra que se está acometiendo tenga el mismo resultado positivo», indicó.
En cuanto al inicio de la intervención, Javier Gámez destacó que tras la tramitación administrativa necesaria y obligatoria se ha decido comenzar antes de la feria para que, precisamente, luego no coincida con la campaña de navidad, ya que este espacio es el centro neurálgico del comercio y además se entra en una época en la que se está sujeto a la climatología, que podría retrasar los trabajos.
«Entendemos que en feria, al celebrarse en el recinto ferial, esta obra no tiene tanto impacto en la ciudad como si se hubiera llevado a cabo en época de Navidad, Semana Santa o coincidiendo con otras actividades culturales como el Festival de Música», expresó Gámez Mora.
En cuanto a los materiales que se van a utilizar, la obra contempla en las zonas peatonales losa antideslizante. El pavimento actual se reutilizará en la parte superior de acceso al Hospital de Santiago, comúnmente conocida como la lonja, y en otras zonas de la ciudad cuando sea necesario. En cuanto a los adoquines, volverán a ser reubicados en la zona de tráfico rodado. Para más información sobre el aspecto que próximamente tendrá la vía, en breve se colocará un cartel ilustrativo con la imagen final.
Recorrido de la cabalgata
Por último, en cuanto al recorrido de la cabalgata de la feria prevista para hoy miércoles, el edil puntualizó que tendrá un recorrido alternativo debido a esta actuación. Comenzará desde la plaza Vázquez de Molina para discurrir por Juan Ruiz González, María de Molina, Real, plaza del Doctor Quesada, plaza de Andalucía, Trinidad, avenida Ramón y Cajal, Redonda de Santiago, avenida de la Constitución, San Cristóbal, Sagasta, Obispo Cobos, Mesones, plaza de Andalucía, plaza del Doctor Quesada y Real para desembocar de nuevo en la plaza Vázquez de Molina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión