José Ramón Delgado 'Pepo' hiló un pregón de feria muy costumbrista y cargado de recuerdos
Invitó a sus paisanos a divertirse durante estos días y contó con la actuación de 'El Tato' y de una chirigota
Alberto Román
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 06:38
La Feria de San Miguel ya puede comenzar, desplegando su amplio abanico de actividades cuyo único objetivo es favorecer la diversión de ubetenses y visitantes. ... Así quedó de manifiesto anoche en el pregón que ofreció José Ramón Delgado Molina 'Pepo', quien animó a sus paisanos a entregarse por uno días a la fiesta, dejando a un lado los problemas cotidianos y mirándolos sólo «de reojo».
Resultó un pregón muy ameno y costumbrista, muy ubetense, cargado de 'chascarrillos' y localismos, en el que el protagonista de la noche no sólo se limitó a hablar de feria, sino que compartió muchos de sus recuerdos de infancia y juventud en una Úbeda que adora.
Tras una melodía dedicada a Úbeda e interpretada por la Agrupación Musical Ubetense, de la presentación se encargó Juan María Moreno Lozano, cuñado de 'Pepo', quien dijo quererlo como a un padre. No escatimó en elogios hacia el pregonero, un buen hombre, generoso, luchador, que ha dedicado su vida a la docencia y que siente auténtica pasión por todo lo que tiene que ver con Úbeda.
Ante un decorado también muy costumbrista integrado por objetos antiguos, membrillos y elementos de artesanía, como un candelabro, tejas, lebrillos y hasta una alcancía, representando además al fondo una especie de caseta de feria, ocupó el atril el pregonero. En tal ambiente, y tras los saludos de rigor, 'Pepo' habló de su infancia y juventud en el barrio de los alfareros, evocando muchas vivencias del día a día y de cuando llegaba la feria para romper la monotonía.
Y paralelamente también aludió a muchas personas que ya no están pero permanecen en la memoria. En este apartado, y habiendo estado tan estrechamente ligado al deporte de base, no pudo evitar referirse a los queridos y recordados Antonio Gutiérrez 'el Viejo' y Antonio Cruz, tan importantes para él y para tantos otros.
Nombres propios
Hubo muchos más nombres propios, pues el pregonero quiso dejar claro que Úbeda no es sólo patrimonio histórico y arquitectónico, sino que es además cuna de grandes personas que desde sus distintas parcelas han aportado, aportan y aportarán su buen hacer a la localidad. Soltó así una retahíla de nombres y apellidos que hacen que Úbeda sea más ciudad. Artesanos, pintores, escritores, humanistas, profesores, escultores, historiadores, cantantes
Como homenaje a tanto artista que la localidad ha dado o ha tenido la suerte de tener entre sus vecinos, se pudo escuchar un cante de Francisco Delgado 'El Tato', hermano del pregonero y destacado cantaor ubetense, quien puso el punto flamenco a la velada. Acompañado a la guitarra por Juan Manuel Álvarez igualmente dedicó unas estrofas al vino.
El pregonero asimismo habló de su feria particular, la que ha vivido en diferentes momentos de su vida y en distintos emplazamientos, mostrándose partidario de la existencia de una feria de día dentro del casco urbano. Pasó así por el momento en el que el recinto ferial estuvo en la Explanada, en la estación de autobuses, en el antiguo 18 de Julio y en los terrenos del Parque Norte, y llegó a su ubicación actual en la salida hacia Baeza. Fue entonces cuando quiso preguntar a los jóvenes su opinión sobre las fiestas, al considerarlos sus auténticos protagonistas.
La respuesta no se hizo esperar pues el hijo del pregonero y sus compañeros de chirigota aparecieron en escena para hacer un pequeño popurrí en torno a una barra de chapa (de San Miguel, claro, en honor al patrón de Úbeda), contando y cantando divertidas historias de feria.
En la recta final, 'Pepo' hizo una llamada a la diversión, de todos y con todos, en un ambiente de respeto y sentido común, pues, como se suele decir, la vida se pasa volando. El acto finalizó con la interpretación del 'Himno de Úbeda'.
Un pregonero muy querido
Docente de profesión desde los veinte años, José Ramón Delgado estuvo durante mucho tiempo impartiendo clases en Bedmar, localidad que le acogió y le trató siempre con gran cariño. No en vano, en 2009 fue designado pregonero de las fiestas del municipio, lo cual le sirvió de experiencia para afrontar anoche el pregón de su ciudad (aunque por avatares de la vida nació en tierras vascas, se siente ubetense, pues lo es toda su familia y él llegó a Úbeda siendo muy pequeño).
En la localidad también impartió clases como profesor durante un tiempo en colegios como el de la Santísima Trinidad o el Juan Pasquau, entre otros. Y estuvo muy vinculado al deporte local y el deporte de base al lado del recordado Antonio Cruz, uno de sus grandes amigos.
Asimismo formó parte de la corporación municipal ubetense, pues fue concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Úbeda entre los años 1995 y 1999, destacando por su carácter dialogante. Prueba de ello es que mantiene muy buena relación con todos los compañeros con los que compartió aquel periodo, aunque pertenecieran a otros partidos políticos.
Persona cultivada, comprometida, cabal, preocupada por su entorno y enamorada de Úbeda, 'Pepo' es ante todo, y entre otras muchas cosas, un ciudadano al que le gusta hacer ciudad, una buena persona y un buen amigo de sus amigos, que no es poco. Anoche, todo el cariño que él ha repartido le llegó de vuelta en forma de aplausos, abrazos y felicitaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión