Finaliza la restauración de dos cuadros del fondo pictórico municipal
El trabajo ha sido realizado en un tiempo récord por especialistas de la Universidad de Sevilla
Alberto Román
Jueves, 29 de septiembre 2016, 09:16
Ya han sido restaurados los dos antiguos cuadros del fondo pictórico municipal que el Ayuntamiento puso en manos de especialistas pertenecientes al Departamento de Pintura ... de la Universidad de Sevilla. Un trabajo que ha sido posible gracias a la disposición y buen hacer de estos restauradores tras el convenio que se estableció a finales del pasado mes de julio, con lo que no ha supuesto coste alguno a la administración local.
Este miércoles se presentó el resultado. Como destacó la edil de Cultura, Elena Rodríguez, el equipo de restauradores ha realizado su labor en un tiempo récord. En apenas un mes, los lienzos Santiago Matamoros y Mapa del Reino de España, ambos del siglo XVI, han recuperado su esplendor, perdido con el paso de los años. «Hoy podemos decir con gran satisfacción que esa restauración ha culminado y estamos realmente satisfechos con el resultado», manifestó. Los trabajos han sido dirigidos por Francisco Sánchez Concha, profesor del Departamento de Pintura de la Universidad de Sevilla, y coordinados por Cándido Vaquero.
Así mismo, la concejala adelantó que habrá un periodo de exposición, aún por determinar, para que todos los ciudadanos que quieran apreciar el nuevo estado de las obras lo puedan hacer. Posteriormente volverán a sus respectivos lugares de procedencia: el 'Mapa del Reino de España' se depositará en el Archivo Histórico Municipal y el 'Santiago Matamoros' se tiene intención de colocarlo en la capilla del Hospital de Santiago, lugar que, según se cree, era su ubicación original.
«Sin duda, significa una gran noticia para la ciudad, ya que se recuperan, sin coste alguno, dos obras de especial valor del fondo pictórico del Ayuntamiento de Úbeda que se encontraban en muy mal estado de conservación», dijo Rodríguez.
La edil manifestó que es una obligación de las instituciones públicas velar por el patrimonio histórico y «este es un claro ejemplo de la gestión que este equipo de Gobierno está llevando a cabo, y en ese sentido vamos a seguir trabajando». Tuvo además unas palabras de agradecimiento al trabajo de los operarios municipales, como es el caso de los carpinteros, «que han hecho un trabajo maravilloso» y, por supuesto, «al gran equipo de restauradores de la Universidad de Sevilla por su labor tan profesional y su generosidad con nuestra ciudad». Tampoco se olvidó de Fernando Donaire, prior de los Carmelitas Descalzos de Úbeda, «quien me puso en contacto con Paco Sánchez y con Cándido, además de correr con la manutención y alojamiento de todo el equipo de restauradores», concluyó Rodríguez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión