

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Martes, 4 de octubre 2016, 10:22
La forma de disfrutar la feria está directamente relacionada con la edad. En la infancia es un lugar donde la ilusión y la diversión están en cada rincón. En la adolescencia es ese espacio donde tantas cosas suceden y se sienten por primera vez. En la edad adulta es el mejor punto de reunión con amigos y familiares donde, además, hay que llevar a los niños. Y en la madurez se vuelve en cierto modo al principio pues la feria es ese sitio donde se disfruta viendo disfrutar a los nietos.
No obstante, y aunque el bullicio propio de estos días empieza a perder interés conforme se van cumpliendo años, las fiestas patronales reservan algunos momentos para quienes tienen más edad. Y no sólo se trata de esos ratos que tienen que ver con acompañar a los nietos a las actuaciones infantiles o a las atracciones, sino también los relacionados con el disfrute en las casetas. Los mediodías entre semana o las primeras horas de la tarde son ideales para ello. Y posteriormente las actuaciones en la Caseta Municipal, bien de orquestas que animan a los presentes a bailar o bien de diferentes cantantes.
Pero si esto no convence o sabe a poco, el Ayuntamiento reserva dos jornadas a los mayores, a los que dedica una comida y su posterior fiesta en la Caseta Municipal del recinto ferial. Desde hace unos años se divide en dos mediodías para no masificar y así ganar en comodidad de los asistentes. Ayer lunes tuvo lugar la mitad de esta cita y hoy martes se desarrollará la otra mitad, contando cada turno con algo más de 370 comensales. En total, alrededor de 740 personas.
Entre estos invitados de excepción hubo ayer un buen número de vecinos de las pedanías de Santa Eulalia, El Donadío, Veracruz y Solana de Torralba, a quienes se les facilitó el transporte en autobús, haciéndoles de esta forma partícipes de la feria. Todos se acomodaron en largas mesas en las que se les sirvió un completo menú al que les invitó el Consistorio. Hubo aperitivos y entrantes variados, paella como plato principal y postre, todo ello regado con bebidas. Estos mismos platos se repetirán hoy, al igual que la amenización, que corrió a cargo de José Luis, de Linares, interpretando un variado repertorio de canciones de siempre.
Bodas de oro
Como ya es tradicional en esta cita, el Ayuntamiento dedica un sencillo homenaje para aquellas parejas que celebran sus bodas de oro a lo largo de 2016. Así, ayer recibieron un pequeño obsequio dos matrimonios, por un lado María Dolores Lara Cazorla y Francisco Salido Ramos que se casaron el 31 de marzo de 1966, y por otro lado Luisa Ruiz Navarro y Juan Millán Molina, cuyo enlace fue el 1 de abril de 1966.
La comida transcurrió con total normalidad. El ambiente fue distendido y de camaradería entre los mayores asistentes. Aunque la cosa realmente se animó en la sobremesa, el momento que la gran mayoría estaba esperando: el inicio del baile. Bastó que la música subiera en ritmo y en volumen para que los comensales empezaran a abandonar sus sillas para darle movimiento al cuerpo y facilitar así la digestión.
Fue entonces cuando comenzó la novena edición del Concurso de Pasodoble Español para Personas Mayores organizado por las áreas de Mayores y de Servicios Sociales. Algunos de los participantes rozaban la filigrana. Otros se defendían y demostraban que lo mejor es bailar bien agarrado. Y varios, simplemente, hacían lo que podían. Pero lo importante es que todos lo pasaron divinamente, independientemente de los premios entregados a las parejas que fueron quedando finalistas, algo que volverá a vivirse hoy. El jurado valoró que se bailara de la forma más tradicional posible y se entregó una botellita de aceite a cada participante.
Y después, la música siguió, y el baile también, ya con ritmos más ligeros que invitaban a una forma de danzar con más espacio de por medio, aunque algunos prefirieron continuar siguiendo al pie de la letra aquella estrofa que decía eso de «bailar de lejos no es bailar, es como estar bailando sólo». Y es que, como todo el mundo sabe, «bailar pegados es bailar».
Programación
La programación de feria reservó ayer diferentes citas para distintos públicos. Dentro de las propuestas infantiles, los más pequeños pudieron disfrutar por la tarde, en la monumental plaza Vázquez de Molina, del espectáculo 'Al-Hakawati, el contador de historias', a cargo de Teatro del Olivo.
Respecto a la programación cultural del auditorio del Hospital de Santiago, ayer contó con la Agrupación Musical Ubetense, dirigida por Rafael Martínez Redondo, interpretando su concierto extraordinario de feria.
Y en lo que a la Muestra de Teatro de Otoño se refiera, el Ideal Cinema acogió la representación de la obra 'Cosas de papá y mamá', de Alfonso Paso, a cargo de Producciones Paso a Paso, de Madrid. El reparto estuvo encabezado por María Luisa Merlo, gran actriz que al terminar la función recibió el IX Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia', que lleva el nombre del recordado empresario teatral ubetense. Sobre las tablas también estuvieron Juan Meseger, Marta Valverde, Naim Thomas y Alberto Delgado, bajo la dirección de José Manuel Pardo.
Paralelamente, en el recinto ferial volvió a ser protagonista la música en vivo. En la caseta municipal hubo verbena amenizada por el cuarteto Pasión y actuó el artista local Antonio Ródenas, tras el cual volvió la orquesta al escenario. Y en la caseta de la música se celebró un concierto del grupo Los Aslándticos y una fiesta posterior con el dúo de DJs 2Maniaks.
Para hoy
13:30. Caseta Municipal. Gran fiesta de homenaje a la tercera edad.
18:30. Plaza Vázquez de Molina. Programación infantil de feria. Espectáculo 'La Máquina', a cargo de Teatro Yera.
20:00. Auditorio del Hospital de Santiago. Programación cultural de feria. Noche flamenca de Úbeda con 'El Tato', Paco Sánchez, 'El niño de la Carmen' y José Ángel Expósito al cante y Juan Manuel Álvarez a la guitarra.
21:00. Caseta Municipal. Gran verbena amenizada por el trío Eureka, que continuará después del concierto.
21:30. Teatro Ideal Cinema. XXII Muestra de Teatro de Otoño. Representación de la obra 'La cena de los idiotas', de Francis Veber, a cargo de la Teatral Ubetense Tirsos y Caretas. Reparto: Rafael Nebrera Molina, Jose Soria Copado, Juan Manuel Garrido Delgado, Jorge M. Izquierdo Núñez, Segundo Garrido Olmedilla, Inma Ortega Sánchez y Pedro David Molina Serrano. Dirección: Micaela Hortelano Moreno.
22:00. Caseta de la Música. Concierto homenaje a Mecano.
22:30. Terrenos aledaños al recinto ferial. Clausura oficial de la Feria y Fiestas de San Miguel 2016. Gran espectáculo de fuegos artificiales.
23:00. Caseta Municipal. Gran espectáculo de revista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.