Balance positivo de la feria, que sigue sentando las bases de su mejora
Las actividades contaron con una amplia respuesta del público y las fiestas transcurrieron sin incidentes reseñables
Alberto Román
Jueves, 6 de octubre 2016, 10:07
«En líneas generales, las fiestas se desarrollaron de forma exitosa, asentando unos pilares fuertes, tal y como se comenzó el pasado año». Con estas ... palabras comenzó el concejal de Festejos, Jerónimo García, su balance de la Feria de San Miguel 2016, asegurando que el objetivo es conseguir que sea una feria referente y la mejor de toda la provincia, para así atraer a un mayor número de personas.
Publicidad
Por ello se llevó a cabo una programación «variada y de calidad, que atrajera a visitantes». Asimismo se intentó que un amplio número de eventos fueran gratuitos o de precios reducidos, para que la ciudadanía pudiese acceder a la diversión en tiempos de crisis.
Al igual que el año pasado, los comercios y la hostelería tuvieron actividad y dinamismo durante todo el mes de septiembre gracias a la programación que se llevó a cabo en las semanas previas a las fiestas patronales. Este año, como novedad, se vivió un fin de semana solidario con tres espectáculos, además de los ya habituales conciertos como fueron en esta ocasión el Festival of Colors, Malú, Ecos del Rocío o Los Cerros Sound Festival con Loquillo y Obús, entre otros. «Estamos propiciando, como hemos defendido siempre desde este equipo de Gobierno, dar vida a la ciudad desde principios de septiembre con actividades de calidad para atraer a un mayor número de visitantes», afirmó Jerónimo García.
Cabalgata
El comienzo de la feria con la tradicional cabalgata se caracterizó en esta ocasión por su «carácter innovador». En palabras del concejal, fue participativa y permitió a los más pequeños interactuar en el pasacalles. «Asistimos a la mejor cabalgata que se ha llevado a cabo Úbeda, según nos han explicado diferentes técnicos del Ayuntamiento que llevan muchos años», subrayó. El desfile contó con empresas de gran importancia a nivel nacional. No obstante, destacó el edil de Festejos, el presupuesto se mantuvo, ya que se trabajó con mucho tiempo de antelación.
En lo que respecta a las actividades enfocadas para el público más joven se consiguió una afluencia bastante grande a las actuaciones gratuitas que se programaron. «Debido a que el pasado año hubo ciertas actividades que fallaron, esta vez se intentó resolver este error consiguiendo que las propuestas fueran de máxima calidad», explicó Jerónimo García. A lo largo de la Feria de San Miguel hubo una media de 300 niños por actividad, aunque algunas, como los encierros, tuvieron una asistencia más alta, por lo que para otro año será necesario plantear un nuevo recorrido con calles más anchas para permitir que asista más público.
Publicidad
Casetas municipales
Las casetas municipales continuaron la dinámica con la que se plantearon el pasado año. No obstante, en esta ocasión, tanto la Caseta de la Música como la Caseta Municipal estuvieron mejor preparadas, equipadas y decoradas, para hacerlas más atractivas y cómodas a los visitantes.
Por un lado, la Caseta de la Música, enfocada a un público más joven, tuvo muy buenos resultados, ya que como explicó el concejal, tuvo una alta afluencia todos los días desde las diez de la noche hasta su cierre. Además, en conciertos como los de La Húngara o Sergio Contreras se llenó en su totalidad.
Publicidad
Lo mismo ocurrió con la Caseta Municipal, que se llenó todos los días desde el comienzo de las actuaciones a las nueve de la noche. Como novedad este año, las empresas locales que gestionaron los servicios de bar de ambas casetas abrieron desde el mediodía, lo que consiguió darle más vida a estos espacios.
Toros
El concejal de Festejos mostró también su alegría por el importante paso que ha dado la ciudad instaurando su feria taurina dentro de los circuitos de las grandes figuras del toreo. «Hemos recuperado la seriedad que perdió nuestra plaza de toros gracias al trabajo conjunto durante muchos meses y hemos conseguido la mejor feria taurina en la provincia de este año», destacó Jerónimo García. Asimismo, subrayó que durante la corrida del sábado el coso de San Nicasio vio ocupadas sus más de 4.000 localidades. Además, más de un 60% del público eran visitantes de fuera de la ciudad. «Gracias a todos esos asistentes la ocupación hotelera era de casi un 100%, lo que supone riqueza para la ciudad», dijo.
Publicidad
Seguridad
Durante su valoración, el concejal aprovechó para agradecer el trabajo de Policía Nacional y Local, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja durante los días de feria. Según recalcó, resultó una feria muy tranquila, sin incidencias reseñables, tal y como le notificaron los diferentes cuerpos.
Ahora toca empezar a pensar en la feria de 2017, para la que se espera tener un recinto ferial totalmente renovado y reorganizado, algo que finalmente no se pudo hacer en este 2016. Es mucho lo que hay que hacer, y no sólo en lo referente a obras sobre el terreno, pues habrá que concretar, por ejemplo, cómo se distribuyen las casetas. Hay todo un año por delante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión