Las ciudades Patrimonio de la Humanidad presentaron en Madrid su oferta cultural
El objetivo fue la promoción ante profesionales del sector turístico y cultural y medios de comunicación especializados
Alberto Román
Viernes, 7 de octubre 2016, 17:42
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, entidad que reúne a las 15 localidades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de ... la Unesco, presentó en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid la oferta turística y cultural de los municipios pertenecientes a la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Publicidad
La presentación corrió a cargo de la presidenta del grupo y alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y contó con las intervenciones de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; del director gerente del Museo Thyssen, Evelio Acevedo; y de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Representando a Úbeda y Baeza estuvieron sus respectivas alcaldesas, Antonia Olivares y Dolores Marín, junto a los alcaldes de Alcalá de Henares, Ávila, Córdoba, Ibiza, San Cristóbal de La Laguna, Segovia y Tarragona, así como los concejales de Turismo de las 15 ciudades del grupo.
El acto tuvo por objetivo acercar al segmento de los profesionales del sector turístico y cultural y a los medios de comunicación especializados de la capital la variada oferta patrimonial de estos destinos, así como las propuestas y eventos de interés turístico que a lo largo del próximo año ofrecerán en sus calendarios cada una de las ciudades.
Madrid es un mercado emisor de gran interés para las localidades patrimoniales, como destino preferido de los madrileños en sus desplazamientos nacionales y como puerta de entrada al país de los millones de viajeros extranjeros que, tras visitar la capital, incluyen a las 15 ciudades en sus rutas para descubrir la riqueza y diversidad cultural de España.
El pasado histórico de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, así como su legado cultural, arquitectónico y paisajístico, ha hecho de ellas unos lugares especiales y llenos de esencia, dignos de formar parte del selecto grupo de ciudades inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, en la que España ocupa el tercer lugar del mundo con mayor número de bienes incluidos, tras Italia y China.
Publicidad
La acción desarrollada en Madrid persiguió dejar de manifiesto que la riqueza de estas 15 ciudades no reside únicamente en su patrimonio. Se trata de localidades llenas de vida, donde es muy fácil percibir y empaparse de la esencia de España y de sus tradiciones. Una fusión única que permite al viajero disfrutar de rincones que inspiraron a algunos literatos para, a continuación, disfrutar de su deliciosa gastronomía. Ciudades donde los eventos, ya sean culturales o de cualquier otra temática, se suceden a lo largo del año. Ciudades auténticas, sin comparación, que merece la pena descubrir haciendo gala del 'slow travel', sin prisas, disfrutando de la amabilidad y hospitalidad de su gente.
El grupo
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de las 15 ciudades que lo componen, así como promocionar la oferta turística de sus destinos en los mercados nacionales e internacionales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión